CASTELLÓN
Casi 12 kilómetros de cauces afectados por la Dana se recuperarán en la provincia de Castellón
Al menos tres millones de euros son los que se han invertido para recuperar el territorio fluvial de Castellón.

La Confederación Hidrográfica de Júcar lucha por recuperar casi 12 kilómetros de los cauces
Castellón - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Las obras de emergencia destinadas a recuperar las zonas de los ríos afectados por la Dana en Castellón, avanzan mejor de lo previsto, habiéndose ejecutado ya más del 50% de los trabajos. Estas actuaciones cuentan con una inversión inicial de casi tres millones a la espera de poder recuperar más de doce kilómetros de territorio fluvial.
Hasta el momento, desde la Confederación Hidrográfica del Júcar, que está siendo la encargada de la restauración, afirma que cerca de una longitud de siete kilómetros de cauces afectados ya han recuperado la funcionalidad; y que se prevé que en las próximas semanas se le sumen tres kilómetros más.

Río de Montanejos
Daños ocasionados en la provincia de Castellón
En determinadas zonas de la provincia de Castellón, el elevado paso de los caudales que circularon por los cauces durante la Dana, ocasionaron multitud de daños en los bosques de ribera, produciendo la caída de muchos árboles, taponamientos en las infraestructuras transversales y una importante movilización de sedimentos en los lechos.
El calibre de los daños en los municipios ribereños fue de tal envergadura que la Confederación Hidrográfica de Júcar, a principios de este año, declaró una obra de emergencia para la recuperación y acondicionamiento urgente de estos cauces. Además, de atender a las peticiones de Ayuntamientos y particulares afectados, facilitando los trámites administrativos para gestionar los daños.
Entre las zonas más afectadas se encuentra la confluencia del río Mijares con el barranco de Maimona y el río Montán, pertenecientes a los municipios de Arañuel y Montanejos, donde los trabajos están prácticamente finalizados.
En paralelo se está trabajando en las zonas de Toga y Cirat con el objetivo de restablecer las zonas de baño fluviales antes del verano.
También en el Baix Maestrat y en el norte de la provincia de Castellón, en concreto el municipio de Sant Mateu y Les Coves de Vinromà,se produjeron considerables daños que esperan iniciar su recuperación en los meses venideros.