Sanidad dice basta: castigo económico sin juicio por agredir a personal sanitario
La Conselleria de Sanidad modificará la Ley de Salud para imponer sanciones económicas sin pasar por la vía judicial ante cualquier agresión al personal sanitario, incluidas las que se realicen por redes sociales

Agredir a un sanitario podrá costarte hasta 60.000 euros en la Comunitat Valenciana
Denia - Publicado el
1 min lectura
La Generalitat Valenciana da un paso firme para proteger a médicos, enfermeras y personal sanitario frente al creciente número de agresiones. La Conselleria de Sanidad ha anunciado la modificación de la Ley de Salud de la Comunitat Valenciana con el fin de crear un régimen sancionador específico, que permita imponer multas de entre 500 y 60.000 euros sin necesidad de acudir a la vía judicial.
Con esta medida, la Comunitat Valenciana se convierte en la cuarta autonomía de España —tras Castilla-La Mancha, Castilla y León y Navarra— que contará con esta potestad sancionadora desde el ámbito sanitario.
Según ha explicado la directora general de Personal, Amparo Pinazo, el nuevo sistema incluirá agresiones físicas, daños al mobiliario e incluso insultos, ya sean presenciales o realizados por redes sociales y medios digitales. El insulto, ha subrayado, se considerará falta grave y podrá ser sancionado incluso si se produce fuera del centro de salud, siempre que esté vinculado al ejercicio profesional.
Rango de sanciones:
- Leves: entre 500 y 5.000 €
- Graves: entre 5.001 y 15.000 €
- Muy graves: entre 15.001 y 60.000 €
Además, la normativa permitirá que el profesional agredido pueda negarse a atender al agresor, siempre que esa decisión no implique una desatención médica.
Las agresiones aumentan
Durante 2024 se han registrado 1.356 agresiones al personal sanitario en la Comunitat, un 13,7 % más que el año pasado. La mayoría han sido verbales (1.135), pero también se han producido 221 agresiones físicas. La atención primaria sigue siendo el ámbito con más casos.
Esta modificación legal se enmarca dentro de la campaña de concienciación “Agredirles es delito”, que busca sensibilizar a la ciudadanía y defender la figura del profesional sanitario como autoridad pública.