La Marina Alta ondea con orgullo sus 23 Banderas Azules
Con estos reconocimientos, la Marina Alta se reafirma como un destino turístico de referencia para quienes buscan calidad, sostenibilidad y belleza natural

Los alcaldes y representantes de la Marina Alta, junto al conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, durante el acto de entrega de las Banderas Azules 2025 en la playa de La Grava de Xàbia
Denia - Publicado el
2 min lectura
La excelencia del litoral de la Marina Alta vuelve a ser reconocida. Este lunes se ha hecho entrega oficial de las Banderas Azules 2025, un distintivo que garantiza la calidad ambiental, la seguridad y los servicios en las playas y puertos. En total, la comarca suma 16 playas y 7 puertos deportivos galardonados, consolidando su liderazgo turístico en la Comunitat Valenciana.
El acto oficial ha tenido lugar en la playa de La Grava de Xàbia y ha estado presidido por el conseller de Medi Ambient, Infraestructures i Territori, Vicente Martínez Mus, en un evento que ha puesto en valor el esfuerzo de los municipios costeros por mantener sus espacios naturales en condiciones óptimas.

El conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, junto a la alcaldesa de Xàbia, Rosa Cardona, en la entrega de las Banderas Azules 2025 celebrada en la playa de La Grava.
Dénia vuelve a ser la reina del azul, con siete playas galardonadas: Les Deveses, Les Bovetes, Les Marines, Marineta Cassiana, Molins, Punta del Raset y Punta Negra. Además, renueva sus dos banderas en los puertos deportivos Marina Dénia y Real Club Náutico Dénia.
En Teulada Moraira, la playa de La Ampolla recupera el galardón perdido en 2024, y suma junto a El Portet, Les Platgetes y el Club Náutico Moraira un total de cuatro Banderas Azules.
Benitatxell sigue manteniendo su estandarte azul en la emblemática cala del Moraig, mientras que Benissa conserva sus tres: en las calas Baladrar, Fustera y en el Club Náutico Les Bassetes.
Xàbia, anfitriona del acto, destaca una vez más con las Banderas Azules en las playas de La Granadella y La Grava, y en el Club Náutico Jávea.
Por último, Calp revalida sus cuatro distintivos en las playas de Cantal Roig, La Fossa, L’Arenal-Bol y el Real Club Náutico Calpe, manteniendo así su posición entre los destinos más reconocidos del litoral alicantino.

La Bandera Azul, símbolo de calidad y excelencia ambiental, ondeará este verano en 16 playas de la Marina Alta y 7 puertos deportivos
Con estos reconocimientos, la Marina Alta se reafirma como un destino turístico de referencia para quienes buscan calidad, sostenibilidad y belleza natural.