Infraestructuras o decadencia: el grito de los empresarios en el 20 aniversario de CEDMA
La velada sirvió para recordar, una vez más, que la Marina Alta necesita infraestructuras de calidad si quiere competir y retener su músculo empresarial

Denia - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
En un evento cargado de reivindicaciones y de discursos con mucho fondo, el Círculo de Empresarios de la Marina Alta (CEDMA) ha celebrado por todo lo alto su 20 aniversario en Dénia. No ha sido una simple conmemoración, sino una ocasión perfecta para poner sobre la mesa las demandas históricas de la comarca. Y lo han sin rodeos.
La velada ha servido para recordar, una vez más, que la Marina Alta necesita infraestructuras de calidad si quiere competir y retener su músculo empresarial. Hablamos de la famosa ronda perimetral, un teatro, un palacio de congresos... todo ello infraestructuras que llevan años en la lista de deseos pero que siguen sin concretarse. No han sido meras palabras al aire. El mensaje ha tenido un destinatario claro: el alcalde de Dénia, que ha asistido al acto y ha escuchado de primera mano las peticiones del tejido empresarial.

Desde CEDMA han insistido en la urgencia de que administraciones, tanto local como autonómica, y empresas trabajen juntas, codo con codo, para garantizar que el futuro de la comarca se construya en casa y no fuera. Se teme que la falta de suelo industrial y de equipamientos modernos acabe por ahuyentar inversiones y empresas que, sin estas garantías, podrían optar por buscar mejores condiciones en otras localidades.
Los empresarios no piden milagros, pero sí compromisos firmes y hechos concretos. Porque, como se dijo en este encuentro, si la Marina Alta quiere seguir siendo un motor económico, necesita herramientas adecuadas. Y de eso, de promesas incumplidas y de esperanzas renovadas, ha sido la celebración del 20 aniversario de CEDMA: un recordatorio de que el tiempo pasa, pero las reivindicaciones siguen intactas.