Calp inicia el camino para convertir más de 300.000 m² de suelo urbanizable en zonas verdes y espacios públicos

El Ayuntamiento abre la puerta a recalificar terrenos sin desarrollar desde hace 27 años para crear un gran pulmón verde y obtener suelo dotacional

Corporación municipal Calp

Corporación municipal Calp

Redacción COPE Denia

Denia - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Calp ha iniciado la tramitación para recalificar como zonas verdes y suelos dotacionales los sectores conocidos como Garduix I y II, Pla Feliu I y II y Ráfol I y II, que suman más de 300.000 metros cuadrados actualmente clasificados como urbanizables, aunque sin desarrollo desde hace casi tres décadas.

Estos terrenos figuran como urbanizables en el PGOU de 1998, pero en la práctica se han mantenido como suelo rústico sin programar. La legislación vigente permite su desclasificación si no se han impulsado planes de desarrollo durante este periodo, lo que ha llevado al consistorio a plantear su conversión en espacios públicos destinados a equipamientos como colegios, centros sanitarios, instalaciones deportivas o zonas ajardinadas.

Corporación municipal de Calp en pleno

Corporación municipal de Calp en pleno

El procedimiento, aprobado en pleno por mayoría, se traslada ahora a la Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat Valenciana, que deberá continuar con la tramitación técnica y legal. 

Expropiación a precio de suelo rústico

El Ayuntamiento contempla adquirir los terrenos mediante expropiación a sus actuales propietarios, compensando económicamente en base a su condición actual de rústico y no por los derechos urbanísticos no ejecutados. Según los informes técnicos municipales, el valor estimado del suelo se sitúa en torno a 5,37 euros por metro cuadrado. 

Debate político y división de opiniones

El inicio del proceso ha suscitado posiciones encontradas entre los grupos políticos. Mientras que Somos Calpe, PSPV-PSOE y Compromís votaron a favor, el PP se abstuvo y Defendamos Calpe votó en contra. El debate se centró en la viabilidad jurídica del proceso, el respeto a los derechos de los propietarios y la necesidad de suelo dotacional.

Desde el gobierno local se defendió que se trata de una decisión valiente y responsable, alineada con las necesidades actuales del municipio y con una nueva sensibilidad medioambiental y social. Se recordó además que la mayoría de estos terrenos fueron comprados antes de su reclasificación como urbanizables, por lo que se considera justo mantener su valor original.

Un proyecto a largo plazo

El concejal de Territorio subrayó que el procedimiento no es inmediato y podría prolongarse durante años, y que se ha intentado llegar a acuerdos amistosos con los propietarios sin éxito. La alcaldesa cerró el debate remarcando que, tras años de reuniones y estudios, se ha optado por la mejor solución para el interés general, sin perjuicio de que los propietarios recurran para discutir la valoración económica. 

Apoyo a comerciantes locales

Además, fuera del orden del día, el pleno aprobó una modificación de crédito para conceder una subvención nominativa de 18.900 euros a AEMCO, la asociación de comerciantes de Calp. Esta ayuda permitirá financiar acciones como tickets de aparcamiento gratuitos para clientes o campañas de dinamización comercial, ante la falta de estacionamiento limitado en el municipio.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE DENIA

COPE DENIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

05 :00H | 11 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking