"Nos tienen que ayudar a conciliar": familias de la Marina Alta desbordadas ante la falta de soluciones en el inicio del verano
Las madres y los padres de los más pequeños consideran que conciliar no es opcional

Entrevista a Laia, mamà afectada por la falta de conciliación laboral y familiar
Denia - Publicado el
1 min lectura
Con el final del curso escolar, muchas familias de la Marina Alta se enfrentan a una semana sin clases y sin soluciones reales para poder conciliar la vida laboral y familiar. La situación se agrava especialmente en municipios como Ondara, donde la escoleta de verano —que comienza en julio— no ofrece servicio de comedor, como sucede también en otras localidades de la comarca.
“Estamos haciendo encajes de bolillos para poder llegar a todo. Nos tienen que ayudar a conciliar, no podemos seguir así verano tras verano”, explica Laia, en declaraciones a COPE Dénia Marina Alta.
Durante estos días previos al inicio de la escoleta, muchas madres y padres se ven obligados a pedir días libres, reducir su jornada o depender de abuelos y familiares para poder atender a sus hijos, en una realidad que pone de manifiesto la falta de alternativas públicas o subvencionadas para cubrir ese vacío.
“El problema no es solo esa semana entre el fin del curso y el inicio de la escoleta. Es que cuando empieza, no hay comedor. ¿Qué hacemos los que trabajamos hasta las tres o las cuatro? ¿Quién los recoge? Necesitamos políticas que piensen en las familias trabajadoras de verdad”, añade Laia.
Desde varias asociaciones de madres y padres de la comarca se pide a las administraciones locales y autonómicas que prioricen la conciliación, ampliando los horarios de las actividades estivales y recuperando servicios esenciales como el comedor escolar.
Mientras tanto, muchas familias seguirán dependiendo de su ingenio y su entorno más cercano para poder salir adelante durante las semanas más complicadas del verano.