Las IX Jornadas Mujer y Montaña llenan Jaca de aventura y literatura: “Queremos visibilizar a las mujeres montañeras y rendir homenaje a las pioneras”
La cita, organizada por Montañeras Adebán, se celebra del 7 al 9 de noviembre con proyecciones, salidas, talleres y actividades familiares dentro del Mes de la Montaña de Jaca

Astrid García, vicepresidenta del club Montañeras Adebán
Jaca - Publicado el
4 min lectura7:34 min escucha
Jaca vuelve a convertirse en epicentro del deporte, la cultura y la naturaleza con la novena edición de las Jornadas Mujer y Montaña, organizadas por Montañeras Adebán, que se celebran del 7 al 9 de noviembre dentro del Mes de la Montaña promovido por el Ayuntamiento de Jaca. Tres días en los que la montaña se entrelaza con la literatura, la historia y la igualdad.
La vicepresidenta de Montañeras Adebán y coordinadora de las jornadas, Astrid García, explica que “el objetivo sigue siendo el mismo que hace nueve años: visibilizar a las mujeres en la montaña, rendir homenaje a las pioneras y compartir experiencias que inspiren a nuevas generaciones”.
Aventura, literatura y referentes femeninos
El programa arranca este viernes 7 de noviembre en el Palacio de Congresos de Jaca con la proyección del documental “InExtremis, una aventura vertical al límite”, de la escaladora Genoveva Seydoux, sobre su ascenso en solitario en La Mussara. García adelanta que “es una escaladora increíble que está recuperando un tipo de escalada artificial muy interesante”, e invita a todo el público a acercarse porque “el documental es apasionante y además estaremos en el auditorio, con espacio para todo el mundo”.
El sábado 8 de noviembre, las jornadas salen al aire libre con una excursión en el tren Canfranero hasta Canfranc Estación, donde se realizará una recreación con vestimenta de época sobre las pioneras del montañismo. Astrid García reconoce que “llevamos toda la semana pendientes del tiempo, porque el sábado es el día de la excursión”, y confía en que “el Bosque Protector de los Arañones nos proteja lo suficiente de la lluvia que está prevista”. Durante la salida, la ingeniera de Montes Rocío Hurtado explicará el sistema de repoblación de la zona, y habrá además una monitora de tiempo libre para los niños y niñas, favoreciendo así la participación familiar.
Las aventureras del libro toman la palabra
El lema de esta edición, “Aventureras del libro”, refleja la apuesta de Montañeras Adebán por unir montaña y literatura. “Este año ponemos el foco en las aventuras escritas por mujeres aventureras”, comenta García, quien destaca que “nos van a acompañar tres escritoras increíbles que han publicado aventuras vividas por ellas o por otras personas”.
"Este año ponemos el foco en las aventuras escritas por mujeres aventureras”
La cita literaria del sábado por la tarde reunirá en el Palacio de Congresos a Sagrario Ramírez, autora de “Con el sol en los talones” sobre su travesía en solitario por la GR11; a Julia Vallespín, acuarelista y creadora de libros de montaña; y a Paula Figols, periodista que en “Trece de agosto” relata el accidente de la expedición aragonesa al K2 en 1995. También participará Patricia Gayán, con literatura de montaña dirigida al público infantil.
“Nos encanta reinventarnos cada año y poder ir poniendo en la palestra temas que no habíamos explorado, como la literatura de montaña”, explica García, quien lanza además un llamamiento: “Animo a que vengan todas las familias, especialmente con los peques, al Palacio de Congresos de Jaca el sábado por la tarde; será un encuentro muy especial”.
Talleres, igualdad y participación
El domingo 9 de noviembre, las jornadas culminan con talleres sobre lenguaje inclusivo y creación artística. A partir de las 10.00 horas, Laura Benso abordará el género desde el lenguaje, mientras que Julia Vallespín y Eli Azurmendi enseñarán a crear un cuaderno ilustrado de naturaleza. Las actividades son gratuitas —salvo el billete de tren del sábado y la cena social— y requieren reserva previa.
Astrid García subraya que “todas las actividades son gratuitas, porque queremos que nadie se quede fuera por cuestiones económicas”, y recuerda que “en la Biblioteca de Jaca hemos preparado un punto de interés con publicaciones escritas por mujeres o protagonizadas por ellas, para que la gente se acerque y las descubra”.
La montaña con nombre de mujer
Tras casi una década, las Jornadas Mujer y Montaña se consolidan como una cita imprescindible dentro del calendario del Mes de la Montaña en Jaca. “Cada vez vemos más mujeres liderando actividades de senderismo, barranquismo o esquí de montaña”, señala García, convencida de que el cambio ya es visible. “Se está generando un efecto espejo, ese que hace que unas mujeres a otras nos vayamos animando y ganando confianza. Está funcionando muy bien”, afirma.
La vicepresidenta de Montañeras Adebán defiende también la importancia de contar con asociaciones femeninas fuertes: “Estos colectivos generan referentes. Igual que en el fútbol, cuando una mujer destaca, otras niñas quieren seguir sus pasos; en la montaña pasa lo mismo”. Y concluye con una reflexión que resume el espíritu de estas jornadas: “Nos dicen que se va a alargar la vida, pero también la vejez. Por eso tenemos que mantenernos activas y jóvenes por dentro, y la montaña es una de las mejores formas de conseguirlo”.





