Ford Puma Gen-E en Movilsa: El felino se ha vuelto eléctrico
El programa Puesta a Punto de COPE se adentra en las innovadoras instalaciones de Ford Movilsa en San Juan para explorar la electrificación de la mano del sorprendente Ford Puma Gen-E, con la participación de destacadas figuras y entusiastas de la movilidad eléctrica

Alicante - Publicado el
2 min lectura
En el episodio 145 de "Puesta a Punto", nos desplazamos hasta las modernas instalaciones de Ford Movilsa en San Juan, un espacio donde la innovación y la sostenibilidad se dan la mano.
Tuvimos el privilegio de conocer de primera mano el Ford Puma Gen-E, la apuesta totalmente eléctrica de la marca del óvalo, diseñada para revolucionar el segmento de los SUV compactos.
El Ford Puma Gen-E destaca por su motor eléctrico de 168 CV y 290 Nm de par motor, junto con una batería de 43,6 kWh útiles, que le otorgan una autonomía de hasta 378 km en ciclo WLTP (que puede superar los 500 km en conducción urbana).
Un dato destacable es su capacidad de carga rápida, permitiendo pasar del 10% al 80% de la batería en tan solo 23 minutos utilizando un cargador de 100 kW. Además, mantiene la versatilidad del Puma original con su diseño compacto y deportivo, e incluso mejora su capacidad de carga gracias al innovador GigaBox (una evolución del MegaBox bajo el suelo del maletero, ampliando el espacio hasta 574 litros) y un "frunk" (maletero delantero) de 43 litros, exclusivo de la versión eléctrica.
El programa contó con invitados de excepción que aportaron una visión completa y enriquecedora sobre el vehículo y el futuro de la movilidad eléctrica. Tuvimos el placer de conversar con Ruth Candela, gerente de Movilsa, quien compartió la visión de la compañía y el compromiso con la transición energética. También contamos con la presencia de Mario Lorenzo, jefe de ventas, que nos ofreció detalles clave sobre el posicionamiento y las características del nuevo Puma Gen-E.
Además, el ambiente se llenó de entusiasmo gracias a la presencia de un público muy participativo, entre ellos, varios integrantes de AUVE (Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos), quienes aportaron sus experiencias y conocimientos, generando un debate muy interesante sobre el presente y futuro del vehículo eléctrico.



