Verano en peligro en Alicante: los tres errores que pueden empeorar la picadura de una medusa
Esta picadura en la playa puede enviarte directo a Urgencias

¿Dolor, vómitos y mareo tras un baño? Podrías estar sufriendo una reacción grave
Alicante - Publicado el
2 min lectura
El verano ya está aquí y miles de bañistas disfrutan de las playas de la provincia. Sin embargo, la amenaza de las medusas se convierte en un riesgo recurrente que puede ir más allá de una simple molestia. Aunque la mayoría de las picaduras solo provocan dolor, picor o enrojecimiento, los expertos alertan de que en algunos casos pueden derivar en reacciones graves.
Los síntomas habituales son dolor, escozor, picor y una zona inflamada y enrojecida. No obstante, cuando aparecen vómitos, mareos o dolor de cabeza, se puede estar ante una reacción más severa que requiere atención médica.
El riesgo aumenta si la persona es alérgica a las toxinas, si el contacto ha sido con varios tentáculos o si la picadura se produce en zonas sensibles como la cara, el cuello o los genitales. A esto se suman condiciones personales como asma, problemas cardíacos o inmunodeficiencias, así como la edad: los niños y personas mayores son especialmente vulnerables.
En el caso de los menores, el riesgo es mayor por la fina capa de su piel y la superficie corporal más amplia que puede quedar afectada. “En los niños, el veneno penetra con más facilidad”, explica el Dr. Ayala, dermatólogo de Vithas.
En situaciones extremas es posible sufrir un shock anafiláctico, una reacción alérgica grave. Puede provocar dificultad respiratoria, calambres, opresión en el pecho e incluso convulsiones si el veneno afecta al sistema nervioso central.
¿Qué hacer ante una picadura?
La Dra. Mª Jesús Cano, coordinadora de urgencias de Vithas Alicante y Medimar, ofrece una guía clara:
- Salir del agua de inmediato, para evitar más picaduras y reducir riesgos.
- No frotar la zona, ya que puede liberar más veneno.
- Retirar tentáculos con pinzas o guantes, nunca con las manos desnudas.
Mitos peligrosos
Los especialistas advierten sobre prácticas erróneas que siguen circulando en redes y conversaciones de playa: “No se debe orinar sobre la herida, usar alcohol ni frotar con arena. Todos estos métodos pueden agravar la lesión”.
La mejor defensa ante una picadura de medusa sigue siendo la prevención, pero si ocurre, actuar correctamente puede evitar complicaciones mayores. Y si aparecen síntomas como dificultad para respirar, mareo intenso o pérdida de consciencia, acudir de inmediato a urgencias puede ser vital.