Retenido dos meses en un balcón y obligado a mendigar: la pesadilla que vivió un hombre en Elda
Fue obligado a pedir limosna y hospitalizado con sepsis

Momento de la detención de los 5 autores
Alicante - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Policía Nacional ha detenido en Elda-Petrer a cinco personas —cuatro hombres y una mujer, de entre 18 y 39 años— por retener a un hombre contra su voluntad, agredirlo sistemáticamente y obligarlo a mendigar durante dos meses para saldar una deuda ficticia. Tres de los principales implicados ya han ingresado en prisión.
Todo comenzó en el verano de 2024, durante las fiestas locales de Elda, cuando tres de los detenidos agredieron brutalmente a la víctima. Tras la denuncia por lesiones, las amenazas no tardaron en llegar: le exigieron 1.000 euros para que retirara la acusación. Aunque trató de rehacer su vida en Torrevieja, la víctima fue localizada y obligada a pagar 700 euros bajo coacciones.
Pero lo peor aún estaba por venir. En noviembre, uno de los agresores lo llevó de vuelta a Elda con la amenaza: “Hasta que no saldes la deuda, no vuelves a Torrevieja”. Allí fue retenido en un balcón, sin posibilidad de escapar, sufriendo vejaciones, palizas, insultos y humillaciones constantes.
Le quitaron la documentación, hicieron compras a su nombre por valor de más de 4.000 euros y lo obligaban a pedir limosna en Novelda, quedándose con todo lo recaudado. Su estado físico se deterioró gravemente y acabó hospitalizado con sepsis, deshidratación y politraumatismos.
La Brigada de Policía Judicial de Elda-Petrer logró identificar a los responsables tras una compleja investigación. El operativo culminó con una entrada y registro en el domicilio de los detenidos. Cuatro de ellos ya contaban con antecedentes. Los arrestados están acusados de delitos contra la libertad, la integridad moral y el orden público, entre otros.
La Policía Nacional recuerda la importancia de denunciar cualquier caso de abuso, coacción o privación de libertad, y mantiene abiertas campañas de formación para prevenir este tipo de delitos invisibles que se producen en entornos cerrados.