Estalla el conflicto en el transporte interurbano de Alicante: huelga durante Hogueras y paro indefinido desde septiembre

La solución que propone el Comité es clara, rescatar la concesión y gestionar el transporte de forma directa

Imagen de archivo del autobús que va al aeropuerto

José Ramón Zaragoza

Alicante - Publicado el

1 min lectura

El Comité de Empresa de Automóviles La Alcoyana ha anunciado una contundente batería de movilizaciones que comenzará el 29 de mayo, coincidiendo con los plenos del Ayuntamiento de Alicante y las fiestas de Hogueras de San Juan, y que se intensificará a partir del 8 de septiembre con una huelga indefinida. El epicentro del conflicto: el colapso progresivo del transporte interurbano que conecta Alicante y su área metropolitana.

Denuncian que desde hace más de una década el servicio arrastra un deterioro extremo provocado por la pasividad de las administraciones públicas y la inacción de la empresa concesionaria. Una situación agravada por un contrato de emergencia en vigor desde agosto de 2024, insuficiente para atender una demanda que ya supera en más de dos millones de usuarios las previsiones oficiales.

Sin refuerzos de flota ni personal, con más del 70% de los autobuses superando los 12 años —y algunos llegando a los 18—, y con paradas que incumplen los estándares mínimos de accesibilidad, el Comité señala directamente a la Conselleria de Transportes, los ayuntamientos del TAM y Automóviles La Alcoyana como responsables de una situación “insostenible” y “peligrosa” tanto para usuarios como trabajadores.

La solución que propone el Comité es clara: rescatar la concesión y gestionar el transporte de forma directa, bajo un Ente Metropolitano real, con capacidad jurídica, técnica y financiera. Anuncian que las protestas se mantendrán y se ampliarán mientras no se adopten medidas eficaces que garanticen el derecho a un transporte público digno.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Programas

Último boletín

10:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking