El ecopunto de Alicante duplica su cifra de recogida y se dispara el reciclaje de cápsulas de café
El remolque para depositar restos que no tienen cabida en los contenedores gris, verde, amarillo y azul aumenta su itinerario para llegar a más puntos de la ciudad

El ecopunto móvil aumenta en un 95% los residuos recogidos para reciclaje al ampliar sus ubicaciones.
Madrid - Publicado el
2 min lectura
Cada vez más alicantinos andan concienciados con el medio ambiente y además tienen más facilidades para no contaminar como reflejan los datos de recogida del ecopunto móvil, que casi ha duplicado sus cifras gracias a la nueva ruta itinerante por la ciudad.
El ecopunto acude cada día a cinco o seis emplazamientos de la ciudad y ha aumentado un 95% los residuos recogidos para el reciclaje. Tal y como cuenta la responsable de Comunicación y Educación Ambiental de UTE Alicante, Isabel Luján, en Mediodía COPE, los artículos que más reciclan los alicantinos son pilas, antiguas cintas de vídeo o musicales y también cápsulas de café. No obstante, Luján recuerda que también es posible tomar café con cápsulas rellenables para evitar el consumo de plástico y otros elementos.
Inicialmente, el remolque que presta este servicio de recuperación de restos que no tienen cabida en los contenedores gris, verde, amarillo y azul, permanecía durante varias horas en 12 localizaciones de la ciudad para retirar radiografías, pilas, pinturas, pequeños aparatos electrónicos y residuos similares. La empresa reestructuró este servicio en junio del año pasado con la reducción de la permanencia para ampliar las ubicaciones, de forma que el ecopunto móvil visita ahora 28 zonas del término municipal a la semana durante una media de 90 minutos. Esta medida ha logrado que las visitas aumenten un 52% y los productos recuperados en un 95%.
TE PUEDE INTERESAR: La exposición del MARQ que no deberías perderte antes de que deje Alicante
El estudio de la reestructuración se ha realizado comparando los resultados del servicio durante los tres meses anteriores al cambio de horarios con los de los tres meses posteriores, es decir, comparando marzo, abril y mayo de 2021 con junio, julio y agosto del mismo año. Antes de la reestructuración, el ecopunto móvil captaba 68.000 unidades de residuos domésticos de tratamiento especial, mientras que ahora recupera 133.000 unidades de estos restos valorizables. Además, si antes el ecopunto atendía a 4.500 vecinos, ahora son 6.800 los que hacen uso del servicio.
¿Qué es lo que más llevan los alicantinos al punto limpio?
Sobre todo, pilas, cedés, cintas VHS, electrónica doméstica y cápsulas de café. Tras el cambio de horarios, se han recogido más de 40.000 de estas pequeñas baterías en la red de ecopuntos (146% más que antes), cerca de 15.500 cd (123%), más de 10.300 cintas de vídeo y casetes (150%) y alrededor de 9.000 envases monodosis de café (-19%). Además, se han recogido unos 20.000 pequeños aparatos.