La exposición del MARQ que no deberías perderte antes de que deje Alicante
'Etruscos', la mayor muestra monográfica exhibida en España en la última década sobre esta misteriosa cultura, permanecerá en el museo hasta el 20 de marzo

La exposición del MARQ que no deberías perderte antes de que deje Alicante
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La exposición ‘Etruscos. El amanecer de Roma’ ha superado todas las expectativas de asistencia público desde su inauguración en el Museo Arqueológico de Alicante el pasado verano. Más de 66.000 personas han visitado por el momento la muestra antes de que empiece a 'despedirse' de una ciudad donde los detalles de esta misteriosa civilización han levantado una gran expectación. Tanto fue así que el área de Cultura de la Diputación de Alicante optó por ampliar el periodo de estancia en el museo debido también a que la pandemia ha obligado a reducir aforos en los últimos meses.
Todo aquel que quiere visitar la muestra podrá hacerlo en el MARQ hasta el próximo 20 de marzo. La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha explicado se trata de la cifra de visitantes "es excepcional dadas las circunstancias actuales que han obligado a reducir aforos en el interior de nuestras salas a un máximo de 60 visitantes, con pases guiados de sólo 15 personas y con las distancias e itinerarios marcados, entre otras medidas preventivas contra la Covid-19".
‘Etruscos’ incluye 150 piezas procedentes de las más importantes excavaciones de la antigua Etruria. Se trata de la mayor muestra monográfica exhibida en España en la última década sobre esta misteriosa cultura y es una iniciativa de la Diputación de Alicante, la Superintendencia de Patrimonio Arqueológico de la Provincia de Pisa y Livorno y la Fundación MARQ. La propuesta incluye una selección piezas originales del Museo Arqueológico Nacional de Florencia (MAF) y del Museo Etrusco Guarnacci de Volterra, que recorren la historia de la civilización etrusca desde sus orígenes en el siglo IX a.C. hasta su gradual absorción por los romanos en el siglo I a.C.
Piezas únicas
En la exposición se pueden admirar valiosas piezas como la diadema de Orbetello, las pulseras de la necrópolis de Bisenzio, las urnas de Ulises, de las Sirenas y del Rapto de Proserpina de Volterra o el sarcófago masculino de la necrópolis de Rosavecchia en la Toscana. Con el objetivo de llegar a un público amplio, la exposición incorpora material gráfico y didáctico que incluye proyecciones audiovisuales y herramientas interactivas. Además, las piezas originales están acompañadas de imágenes y textos explicativos creados a partir de una rigurosa documentación científica.
Por otra parte, y como complemento a esta propuesta internacional, ‘Huellas Etruscas en Alicante’ presenta un conjunto de 22 piezas que muestran la impronta de esta antigua cultura itálica en el territorio alicantino revelando la importancia de los rituales relacionados con la orfebrería y el vino en la época ibérica, que incluye objetos del MARQ, así como de los museos municipales de Xàbia, La Vila Joiosa y Guardamar del Segura. El MARQ ha habilitado también un espacio web con imágenes e información de los objetos más destacados y acceso a la reserva anticipada de entradas y visitas guiadas desde este enlace.