Ánforas romanas, catas de lujo y un vino inmortal: así será el mayor evento enológico del año en Alicante
El caldo más antiguo del mundo se hace en la provincia

El secreto mejor guardado del vino europeo está en Alicante
Alicante - Publicado el
2 min lectura
Alicante se convertirá este otoño en la capital histórica del vino mediterráneo. Del 29 al 31 de octubre, el MARQ (Museo Arqueológico Provincial) acogerá el congreso internacional “El Mar del Vino”, un evento de altísimo nivel que reunirá a expertos, arqueólogos, bodegueros y representantes de las denominaciones de origen (DO) más antiguas del mundo, como Oporto (Portugal), Borgoña (Francia) o Tokaj (Hungría).
Sin embargo, el gran protagonista será el vino alicantino. Porque como ha recordado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, “la Denominación de Origen de Alicante es una de las más antiguas del planeta, anterior incluso a regiones con fama histórica como la Toscana o la misma Oporto”.
Un viaje arqueológico por la cultura del vino
Este seminario internacional no solo abordará la evolución del vino en el Mediterráneo desde el punto de vista histórico, sino que servirá también para reivindicar la profunda raíz vitivinícola de Alicante.
A través de 20 conferencias estructuradas en cuatro bloques temáticos, 25 expertos de todo el mundo debatirán sobre:
- La producción vitivinícola en el Mediterráneo a lo largo de la historia.
- El origen y desarrollo de los vinos más antiguos conocidos.
- Las investigaciones más innovadoras sobre el vino en contextos arqueológicos.
- Las grandes denominaciones históricas del mundo y su futuro.
Una de las joyas del congreso será la presentación del proyecto “Alicante 1510”, que documenta oficialmente la existencia de una DO alicantina desde comienzos del siglo XVI, lo que la convertiría en la más antigua del mundo con reconocimiento legal.
Fondillón, ánforas romanas y vinos milenarios
El evento incluirá investigaciones sobre yacimientos como el Alt de Benimaquia (Dénia) o La Illeta dels Banyets, donde se documenta el comercio vinícola desde la Antigüedad. También se pondrá el foco en los talleres de ánforas vinarias (figlinae) y en el análisis del Fondillón, considerado el vino vivo más antiguo del mundo, ya que sigue elaborándose con la misma técnica ancestral desde hace siglos.
Maridaje perfecto: gastronomía, turismo y arqueología
Coincidiendo con la Capital Española de la Gastronomía 2025, “El Mar del Vino” será también un revulsivo para el turismo enológico y cultural. Tal y como ha señalado la concejala de Turismo de Alicante, Ana Poquet, “el congreso no solo refuerza el prestigio enológico, sino que impulsa el turismo de congresos y el posicionamiento de la ciudad como destino gourmet”.
El evento ofrecerá un ambicioso programa paralelo de actividades en escenarios tan emblemáticos como el Castillo de Santa Bárbara, la Concatedral de San Nicolás o Casa Mediterráneo. Entre las propuestas:
- Catas dirigidas por sumilleres internacionales como Sarah Jane Evans o David Doñate.
- Rutas vinícolas guiadas.
- Una cena de gala con menú del chef Dani Frías.
- Visitas a los yacimientos y a la exposición permanente del MARQ.
La web oficial del congreso ya está disponible y a partir de septiembre se podrán reservar las actividades paralelas desde la misma plataforma.