Una anciana en Calpe revisa su cuenta y descubre el horror: 30.000 € menos y su cuidadora detenida
La detenida le iba robando dinero mientras dormía

Detenida una cuidadora por estafar más de 30.000 euros a una anciana en Calpe
Alicante - Publicado el
2 min lectura
Lo que debía ser una relación de confianza acabó convirtiéndose en un fraude de más de 30.000 euros. La Guardia Civil ha detenido a una mujer de 46 años, vecina de Dénia y sin antecedentes policiales, como presunta autora de un delito de estafa continuada y otro de hurto. La víctima: una anciana de 91 años a la que cuidaba por las noches los fines de semana.
La investigación arrancó en agosto, cuando la mujer mayor denunció en el Puesto Principal de Calpe que había detectado movimientos extraños en sus cuentas bancarias. Más de 40 operaciones fraudulentas con su tarjeta, realizadas sin su consentimiento, entre enero y agosto de este año. Todas ellas consistían en extracciones de efectivo que oscilaban entre los 500 y los 800 euros en cajeros automáticos próximos a su domicilio.
El modus operandi pronto puso a los agentes sobre la pista. Las extracciones siempre se producían de madrugada y en fin de semana, justo cuando la cuidadora estaba al cuidado de la víctima. Según la Guardia Civil, la detenida aprovechaba que la anciana dormía para salir a los cajeros, realizar las operaciones y regresar antes de que la mujer se diera cuenta.
La suma total ascendía a más de 30.000 euros defraudados, una cantidad que la anciana descubrió al revisar con detalle sus cuentas. Las pesquisas confirmaron que la sospechosa llevaba actuando desde diciembre de 2024.
El pasado 8 de septiembre, la mujer fue citada en el cuartel de la Guardia Civil de Calpe, donde se procedió a su arresto en el marco de la operación Confianza Rota. Tras pasar a disposición del Juzgado de Guardia de Dénia, quedó en libertad con medidas cautelares.
Estas actuaciones se incluyen dentro del Plan Mayor Seguridad, impulsado por la Guardia Civil para reforzar la protección de las personas mayores y evitar que se conviertan en víctimas de fraudes o robos.
Lo que parecía un vínculo de cuidado y protección ha terminado siendo un ejemplo de traición que, bajo el nombre de “Confianza Rota”, recuerda lo vulnerables que pueden ser los mayores frente a quienes, en teoría, están para velar por ellos.