Alicante se convierte en la capital de la alta cocina: duelo de chefs con estrella Michelin

Los mejores cocineros del país se la juegan por el título nacional

Los mejores chefs y camareros del país compiten en Alicante por el título de “Cocinero y Camarero del Año”

Sergio Ros

Los mejores chefs y camareros del país compiten en Alicante por el título de “Cocinero y Camarero del Año”

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

4 min lectura

Alicante volverá a ser, una vez más, el epicentro de la alta cocina española. El próximo 13 de noviembre, el Centro de Turismo (CdT) de Alicante acogerá la segunda semifinal del certamen “Cocinero y Camarero del Año 2025-2026”, una cita que reunirá durante toda una jornada a algunos de los mejores profesionales de los fogones y la sala del país, muchos de ellos procedentes de restaurantes con estrella Michelin

Seis cocineros y seis camareros competirán cara a cara en una intensa jornada en la que no solo estará en juego su pase a la gran final nacional —que se celebrará en marzo de 2026 en Alimentaria & Hostelco (Barcelona)—, sino también el reconocimiento de un jurado formado por grandes nombres de la gastronomía española. 

Un reto en directo  

Los seis equipos participantes en el Concurso Cocinero del Año tendrán cinco horas para elaborar un menú completo, compuesto por entrante, plato principal y postre, demostrando su técnica, creatividad y capacidad de trabajo bajo presión.

En paralelo, los aspirantes a Camarero del Año se someterán a un circuito de pruebas de sala, donde deberán demostrar su dominio en protocolo, atención al cliente, armonía gastronómica y servicio en barra.

Entre los semifinalistas destacan nombres con experiencia en restaurantes de prestigio, como Borja Moncalvillo (Origen, Cantabria), Daniel García Peinado (Ama Restaurante, Granada), Juanma Salgado (Dromo, Badajoz) o Paula Gutiérrez (Víctor Gutiérrez, Salamanca)**. En la categoría de sala, competirán profesionales de alto nivel como Ángela Rodríguez (Bodega Ayrén & Restaurante, Alicante), Javier Gil (Gaytán, Madrid) o *Juan David Marco (Saddle Madrid, Madrid)**. 

Un jurado de estrellas Michelin  

El jurado de la semifinal de Alicante estará copresidido por Susi Díaz (La Finca, Elche) y Joaquín Baeza Rufete (Baeza & Rufete, Alicante), ambos con estrella Michelin. Junto a ellos, otros nombres de referencia en la gastronomía alicantina y nacional, como *Cristina Figueira (El Xato, La Nucía), Dani Frías (La Ereta), Rafa Molina (Tabula Rasa), Aurora Torres (Lula by Aurora Torres) o *María José San Román (El Monastrell), evaluarán el talento y la técnica de los participantes.

El jurado contará también con críticos gastronómicos de renombre como José Carlos Capel y Julia Pérez, además de cocineros galardonados en anteriores ediciones del certamen como Raúl Resino e Iván Domínguez.

En el apartado de sala, el jurado estará presidido por el prestigioso maître murciano Antonio Chacón y contará con figuras destacadas del servicio de sala y sumillería como Casto Copete, Elisabeth Gomes, Iratxe Miranda, Ángela Marulanda o David Seijas

Más que un concurso: una jornada gastronómica completa  

El evento, que se desarrollará de 10 a 19 horas, combinará competición, formación, debate y degustaciones en vivo.

A lo largo del día se celebrarán showcookings, catas y mesas redondas sobre temas clave del sector. La jornada arrancará con el coloquio “¿Dónde están las mujeres en gastronomía?”, moderado por Rocío Riquelme y con la participación de la asociación Mujeres en Gastronomía (MEG).

También habrá una cata hedonista dirigida por Yolanda Nieto, una demostración gastronómica a cargo de la hostelería alicantina, y una mesa redonda sobre los retos de la hostelería.

El mediodía se cerrará con una degustación de arroces alicantinos, elaborada por el alumnado del CdT junto a la Asociación de Cocineros y Reposteros de la Provincia (ACYRA).

Ya por la tarde, se hablará de nuevas tendencias en mixología con Mireia Riba, ganadora del concurso Camarero del Año 2022, y de turismo gastronómico sostenible, en una mesa moderada por la concejala de Turismo, Ana Poquet, junto a José Manuel Camarero, secretario autonómico de Turismo, y Xosé Regueira, vicepresidente de la Diputación de A Coruña.

La jornada culminará con la gala de entrega de premios, que contará con la presencia del alcalde de Alicante, Luis Barcala, y de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano

Un certamen con historia  

Los concursos “Cocinero y Camarero del Año” son dos de los eventos gastronómicos más prestigiosos de España. Organizados por el Grupo Caterdata, celebran en esta edición su X y VI edición, respectivamente, y han servido como trampolín para numerosos chefs que hoy brillan con estrella Michelin, como Jordi Cruz, Beatriz Sotelo, José Carlos Fuentes o Álvaro Salazar.

El objetivo del certamen es reconocer el talento y la profesionalidad de los grandes equipos que hacen posible la experiencia gastronómica: los cocineros y los camareros. Dos perfiles complementarios que, juntos, hacen grande la cocina española. 

Alicante, capital del sabor  

La celebración de esta semifinal refuerza el papel de Alicante como Capital Española de la Gastronomía 2025, un título que reconoce su riqueza culinaria, su tradición arrocera y su dinamismo hostelero.

“Alicante no solo es tierra de arroces. Es una ciudad que vive la gastronomía con pasión, desde la cocina hasta la sala”, subrayan desde la organización.

Con este evento, la ciudad se consolida como punto de encuentro para los profesionales y amantes de la gastronomía, uniendo talento, innovación y sabor. Porque, al final, como recuerda el lema del certamen, “ser el mejor no solo está en el plato… también en cómo se sirve”.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 17 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking