Alicante acoge a Cervantes, Shakespeare y El Brujo en septiembre

El Festival Internacional de Teatro Clásico ofrece este año una potente programación

Nueve noches mágicas de teatro clásico llenan el Principal de Alicante

Nueve noches mágicas de teatro clásico llenan el Principal de Alicante

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

2 min lectura

Alicante se prepara para acoger uno de los grandes eventos culturales del año. El Festival Internacional de Teatro Clásico (FITCA) regresa este septiembre con su novena edición… y lo hace con más fuerza que nunca.

Del 10 al 21 de septiembre, el Teatro Principal será el epicentro de la cultura clásica con nueve obras de primer nivel. Y la cita no acaba ahí: hasta el 28 de septiembre, otros espacios de la ciudad, como el MACA, la Casa Bardin, el Centro Municipal de las Artes y los Pozos de Garrigós, se suman a esta celebración del arte y la palabra con actividades para todos los públicos.

Entre los grandes nombres de esta edición, destaca “Numancia”, una imponente producción basada en el texto de Miguel de Cervantes, dirigida por José Luis Alonso de Santos, con 24 actores en escena. También aterriza en Alicante el espectáculo “Farra”, una mezcla de comedia, música y acrobacia que se ha llevado este año el Premio Max al Mejor Espectáculo Musical.

Pero el cartel no se queda ahí: vuelve a subirse al escenario Rafael Álvarez “El Brujo”, con su propuesta “Iconos o la exploración del destino”, donde los mitos griegos se mezclan con el humor más sabio. Y también Pepe Viyuela, que encarna al pícaro “Guitón Onofre” en un monólogo que promete emoción y carcajadas.

El festival incluye también versiones de clásicos de Shakespeare, como “Los dos hidalgos de Verona”, dirigida por Declan Donnellan; y nuevas miradas al Siglo de Oro, como “La loca historia del Siglo de Oro” o “Cid”, esta última con música en directo a cargo de La Musgaña.

Pero FITCA no es solo teatro. A lo largo de tres semanas habrá charlas, cuentacuentos, visitas guiadas, conciertos, actividades para institutos y muchas propuestas pensadas para acercar el teatro clásico a todos los públicos. Todo ello en espacios culturales repartidos por la ciudad.

Desde la organización, se destaca la importancia de seguir consolidando a Alicante como una capital cultural, que no solo acoge grandes espectáculos, sino que los vive en la calle, en los barrios, y con participación ciudadana.

Las entradas para las funciones ya están a la venta en las taquillas del Teatro Principal y en su página web. Y como dice el lema no escrito de este festival: septiembre es para el teatro… y Alicante, su mejor escenario.

Toda la programación en: www.teatroprincipaldealicante.com

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Programas

Último boletín

13:00H | 20 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking