Comunidad de Madrid

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid inicia el año expositivo con cuatro muestras dedicadas a artistas españoles

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid inicia el año expositivo con cuatro muestras dedicadas a artistas españoles

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid–CA2M, ubicado en Móstoles, inicia el año expositivo con cuatro muestras dedicadas a artistas españoles: Jon Mikel Euba, Costa Badía, June Crespo y Xabier Salaberría. Podrán visitarse, con entrada gratuita, hasta el 23 de abril la de Euba y el 21 de mayo el resto.

Jon Mikel Euba protagoniza la exhibición

. Un artista que fundamenta su trabajo en el dibujo como procedimiento y la escultura como programa, resueltos ambos a través de diferentes medios. Desde finales de los noventa, Euba desarrolla una práctica guiada por la búsqueda, que implica la inmersión en procesos que involucran a otras personas y en los que el artista funciona como mediador o filtro. Muchas de las esculturas que plantea en esta exposición se concretan materialmente en una serie de gestos en el cuerpo del edificio de este museo, a modo de ejercicios de documentación

.Por su parte, Costa Badía presenta el proyecto

, creado especialmente para el acceso al CA2M. En la

inaugural de la muestra, Badía descendió las escaleras del museo para deshacerse de las normas de los espacios que son imposibles de transitar –como son para ella las escaleras– creando otras normas, desde su fantasía y su propio deseo.Otra mujer, June Crespo, protagoniza la exposición

. Crespo es una de las artistas españolas con mayor proyección internacional y realiza en el Museo CA2M la que es su primera muestra individual en una institución fuera del País Vasco. Propone una serie de esculturas que se disponen perimetralmente, instaurando una relación interdependiente con los muros del espacio expositivo y recurre al uso de elementos textiles, que funcionan como una herramienta que le permite generar transiciones, mostrar u ocultar.La cuarta muestra que se puede visitar en este centro es

, dedicada a Xabier Salaberría, un creador caracterizado por su atención al carácter expositivo de los objetos, a las mamparas, soportes y marcos entendidos como parte de un lenguaje artístico y escultural y no sólo como elementos del montaje.Los trabajos que componen

se sitúan ambiguamente entre diferentes categorías. El granito de la Sierra de Guadarrama con el que se han construido infinidad de edificios en Madrid aparece en su estado natural a través de una de las obras centrales: una piedra extraída de una cantera de granito gris de la Sierra de Guadarrama que pesa aproximadamente 5 toneladas, diseñada junto al arquitecto Patxi Eguiluz, y que genera un medio propio dentro del espacio expositivo y está a medio camino entre elemento infraestructural, la peana y la escultura.Más información en

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking