El peligro oculto del invierno: Los bomberos revelan cómo evitar los incendios en casa
Los expertos alertan sobre los riesgos de estufas, regletas o cargadores y explican las claves para actuar si se declara un fuego en el edificio

Sevilla - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:24 min escucha
La llegada del frío trae consigo el regreso de estufas, braseros y chimeneas, y con ellos, un aumento del riesgo de incendios en el hogar. Para evitar situaciones de peligro, José Joaquín Palma, jefe de guardia y del departamento de prevención de los bomberos de Sevilla, ofrece una serie de consejos clave. Palma advierte que estos aparatos "son un foco de posibles incendios por el calor que despiden y la cercanía a elementos combustibles como ropa estufas, sofás o cortinas".
Sobrecargas eléctricas, un riesgo invisible
Otro de los grandes peligros reside en las instalaciones eléctricas. Es habitual recurrir a regletas para conectar múltiples aparatos, pero "muchas veces la sobrecargamos y esa sobrecarga de intensidad provoca también un calor, incluso alguna chispa", explica el experto. Por ello, es fundamental no escatimar y adquirir siempre regletas homologadas, ya que "vienen con una serie de protecciones ante subidas de intensidad y de tensión".
Los cargadores de dispositivos electrónicos también suponen una amenaza creciente, especialmente los de los patinetes eléctricos. Palma señala que el uso de la "carga rápida no es más que meterle más intensidad de la cuenta a los aparatos, y eso nos puede provocar cortocircuitos".
Hemos tenido un aumento considerable de incendios, motivado por cargadores de patinetes"
El aviso de los bomberos es contundente: "Hemos tenido un aumento considerable de incendio, motivado por cargadores de patinetes". Por este motivo, se recomienda no dejarlos cargando por la noche, hacerlo en zonas sin materiales combustibles cerca y, a poder ser, bajo supervisión. Además, los incendios provocados por baterías de litio son más complicados de sofocar.
Qué hacer si el fuego ya ha comenzado
Si el incendio se origina en la propia vivienda, la recomendación es clara: si es posible, confinar el fuego cerrando la puerta de la habitación afectada, salir de la casa, cerrar la puerta principal y avisar a emergencias. Es vital actuar rápido, ya que "el incendio se puede propagar en muy pocos minutos".
La mayoría de las personas que pierden la vida en un incendio es por el humo"
Por el contrario, si el fuego se declara en otra vivienda del edificio, lo más seguro es quedarse en casa. Palma subraya que "donde más riesgo corremos es en las zonas comunes de los edificios, porque es donde tenemos mucho humo". El experto recuerda que nunca se debe coger el ascensor y que evacuar por la azotea puede ser "una ratonera". Finalmente, insiste en el principal peligro: "La mayoría de las personas que pierden la vida en un incendio es por el humo, más que por la temperatura o las llamas".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



