Comunidad de Madrid

El IRSST ayuda a implementar medidas de protección cardíaca en las empresas

El IRSST ayuda a implementar medidas de protección cardíaca en las empresas

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha celebrado un curso sobre el uso de desfibriladores y aplicación de la reanimación cardiopulmonar en la empresa de cara a preparar a los trabajadores para saber actuar ante una emergencia cardiaca.

Dentro de las actividades programadas por la Escuela del Bienestar, Comportamiento Humano y de Cultura Preventiva del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, se ha desarrollado un taller para conocer el importante papel que desempeñan los desfibriladores en el ámbito laboral y descubrir cómo implementar medidas efectivas de protección cardíaca en las empresas.El curso, impartido por Matías Soria, director territorial de ZOLL España y Portugal, e Inmaculada Rivas, directora de Almas Industries, ha explorado las claves para crear espacios cardioprotegidos de manera que se pueda garantizar una respuesta inmediata en caso de emergencia cardíaca, repasando también la normativa española y las recomendaciones europeas en cuanto a instalación, mantenimiento, formación y registro ante las autoridades sanitarias, así como las inspecciones, sanciones y multas asociadas a la falta de cumplimiento en este ámbito.En el taller, dirigido a empresarios y trabajadores, y que ha completado el aforo de asistencia, se han mostrado las habilidades necesarias para reconocer la parada cardiaca y usar un desfibrilador. Se han identificado los elementos clave para analizar las situaciones críticas, cómo se activan los desfibriladores y las técnicas esenciales de reanimación. Los ponentes han destacado la importancia de las compresiones torácicas rápidas para restaurar el flujo sanguíneo, incidiendo en el análisis de la situación vital de la persona para valorar si es adecuado utilizar un desfibrilador, y en ese caso, aprender a ponerlo en marcha y realizar las operaciones básicas de reanimación cardiopulmonar.Con esta formación, el IRSST pretende capacitar a los miembros de la empresa para actuar en situación de riesgo cardiovascular, lo que además de reforzar la seguridad y la salud en el ámbito laboral, puede ayudar a salvar vidas.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking