Iberia confirma a COPE que 2.200 de sus pasajeros perdieron ayer sus vuelos por la huelga de vigilantes de seguridad en Barajas

COPE ha constatado que, la mañana de este martes está siendo por ahora tranquila tras los dos últimos días donde la huelga de vigilantes de seguridad que ha dejado colas de hasta dos horas de espera.

Vista de los paneles informativos en los mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas
00:00

Pilar Cisneros informa de la última hora de la huelga en Barajas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Iberia ha confirmado este martes a COPE que 2.200 de sus pasajeros perdieron ayer sus vuelos por la huelga de vigilantes de seguridad en Barajas.

COPE ha constatado que, a las 9:00 de este martes, el escenario derivado de la huelga de vigilantes de seguridad presenta una mejora respecto al registrado a la misma hora del día anterior. "Ayer de 8:00 a 9:00 las colas eran impresionantes y ocupaban prácticamente toda la terminal. Ahora (8:00 horas) va muchísimo más ligera y los viajeros tienen aproximadamente una media hora hasta que pasan finalmente el arco de seguridad", ha relatado Pilar Cisneros desde la T4 de Madrid-Barajas. 

Según los datos facilitados desde Aena, las colas están fluyendo mejor hoy que en días anteriores y el punto con más tiempo de espera es el control de la T4, con "alrededor de 20 minutos". La situación está mejor en el resto de las terminales, añaden.

 21 los trabajadores   

Según ha explicado Trablisa, encargada de los controles de seguridad de pasajeros y equipaje de mano en Barajas, son 21 los trabajadores de los más de 850 que velan por la seguridad del aeropuerto quienes han convocado una huelga que la empresa pide que se declare ilegal "por defectos formales y materiales" y porque coincide con la huelga de trabajadores del Grupo Sureste, encargado de la seguridad del equipaje en bodega. 

Además, indicó que la Delegación del Gobierno en Madrid había establecido servicios mínimos del 100 % para la huelga. Informaba además que las reclamaciones de los trabajadores en huelga son "pluses de hasta más de 1.000 euros al mes y la equiparación con las FFCCSE para la jubilación (52 años)".

Temas relacionados

Programas

Los últimos audios

Último boletín

02:00 H | 20 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking