Comunidad de Madrid

Díaz Ayuso presenta el Plan de Inclemencias Invernales con casi 6.000 efectivos, 767 vehículos y nuevas estaciones meteorológicas y cámaras de vigilancia

Díaz Ayuso presenta el Plan de Inclemencias Invernales con casi 6.000 efectivos, 767 vehículos y nuevas estaciones meteorológicas y cámaras de vigilancia

Comunidad de Madrid

Publicado el - Actualizado

7 min lectura

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy el Plan de Vialidad y Protección Civil ante Inclemencias Invernales 2023/24, con casi 6.000 efectivos y que moviliza 767 vehículos de los que 61 son máquinas quitanieves. La campaña, que se activó el pasado 1 de noviembre, se extenderá hasta el próximo 30 de abril. Este año se incorporan, además, tres cámaras de vigilancia y cuatro nuevas estaciones meteorológicas de apoyo a la gestión de mantenimiento de carreteras para la vialidad invernal.

“Nuestros distintos planes ante las inclemencias se preparan en base a la experiencia acumulada en anteriores campan?as y, en este caso, tras el reto que supuso para todos la borrasca Filomena y las cada vez ma?s frecuentes DANAs, como la de hace dos meses, que, adema?s de aportarnos poderosas lecciones ponen a prueba el nivel de sacrificio y la eficacia de nuestros servicios y servidores pu?blicos”, ha sen?alado la presidenta desde Rascafri?a, tras comprobar el dispositivo, donde una vez ma?s “se ha hecho un esfuerzo ingente en la dotacio?n de medios y recursos tanto materiales como humanos.Es un plan, ha continuado Di?az Ayuso, “detallado y ambicioso para garantizar el transporte y la seguridad de todos los madrilen?os” basado en la anticipacio?n. “No evitara? ni el fri?o ni la nieve ni el hielo, pero desde el trabajo duro, la profesionalidad y el rigor se sabra? afrontar los peores escenarios y mitigar sus posibles consecuencias”, ha an?adido la presidenta.En concreto, para el correcto desarrollo de este dispositivo, el Gobierno regional cuenta con recursos humanos y te?cnicos, tanto en el a?rea de la Direccio?n General de Carreteras, dependiente de la Consejeri?a de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, como como en el a?mbito de Emergencias, que pertenece a la Consejeri?a de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.El objetivo de esta estrategia, que se rige por los principios de previsio?n y planificacio?n, es garantizar la seguridad en los 2.572 kilo?metros de viales de titularidad autono?mica, incluidos los 370 situados en cotas superiores a los 1.000 metros de altitud, y las comunicaciones entre los 85 municipios madrilen?os por encima de los 800 metros, incorporando, de nuevo, la coordinacio?n con la Estacio?n de Esqui? de Fondo del Puerto de Navafri?a, al haber reabierto su actividad.La finalidad, en este sentido, es dar una respuesta ra?pida y eficaz ante las situaciones de dificultad para los ciudadanos y las afecciones a la circulacio?n que se pueden producir como consecuencia de las nevadas y las bajas temperaturas en la regio?n.

Como novedades, el dispositivo incluye una treintena de ca?maras de vigilancia, tras haber an?adido tres ma?s, en los puertos de La Hiruela, La Puebla y El Cardoso, para una mejor gestio?n de la vialidad invernal de esta zona norte; y se incrementa tambie?n en cuatro el nu?mero de estaciones meteorolo?gicas, que pasan de 23 a 27, en la Cruz Verde, La Hiruela, Navacerrada y El Cardoso, lo que permitira? recabar una informacio?n de la climatologi?a ma?s precisa y detallada en tiempo real.En lo que respecta a la red de carreteras, la regio?n dispone de 271 efectivos, 59 ma?quinas quitanieves, de las que 57 son de empuje y dos son dina?micas, 16 retroexcavadoras, 91 vehi?culos de vigilancia y 43 puntos de almacenamiento de sal con capacidad para ma?s de 5.000 toneladas, junto a ocho plantas de fabricacio?n de salmuera.Asimismo, tanto los vehi?culos encargados de despejar las calzadas como los 13 Centros de Conservacio?n de Carreteras y el Centro de Coordinacio?n e Informacio?n, conectados a su vez con el 112, esta?n equipados con dispositivos de radio digital para mantener una conexio?n segura y facilitar la coordinacio?n en situaciones de emergencia. En esta li?nea, el Centro de Coordinacio?n e Informacio?n de Carreteras (CEOIN), esta? operativo las 24 horas del di?a durante toda la campan?a, para informar de forma puntual a los ciudadanos sobre cualquier incidencia.Por otra parte, el Gobierno regional dispone de un protocolo de coordinacio?n con los ayuntamientos que establece las prioridades que se deben atender ante posibles eventualidades, como la actuacio?n en las vi?as con gran densidad de tra?fico, accesos a hospitales, centros de salud o nu?cleos de poblacio?n urbana, asi? como puntos estrate?gicos o de especial importancia.

El Plan de Inclemencias Invernales tambie?n moviliza recursos humanos y te?cnicos del a?rea de Emergencias, con ma?s de 5.700 personas y una dotacio?n de 601 vehi?culos, que coordina la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112). Este centro recopila toda la informacio?n que puedan necesitar tanto los ayuntamientos como los ciudadanos y se encarga de difundir, mediante redes sociales, avisos de intere?s para la poblacio?n.En el marco de este dispositivo, la Direccio?n General de Emergencias pone a disposicio?n del Plan 1.580 bomberos profesionales y 451 vehi?culos de apoyo. Tambie?n dos helico?pteros, uno de coordinacio?n, con base en Las Rozas de Madrid, y otro de rescate, permanecen alerta en todo momento, asi? como la Unidad de Drones. En cuanto al Cuerpo de Agentes Forestales, 302 trabajadores estara?n movilizados con 81 vehi?culos todoterreno, mientras que Madrid 112 realizara? la atencio?n de las llamadas y el despacho de los recursos necesarios.Asimismo, desde el pasado an?o los vehi?culos de las brigadas forestales cuentan con 50 equipos de despeje de nieve con pala frontal y esparcidores de sal. En concreto, se trata de 25 bombas forestales pesadas y 25 ligeras, estas u?ltimas dotadas con depo?sito para una capacidad de hasta 300 kilos de sal.Por su parte, la Direccio?n General de Seguridad aporta ma?s de 300 profesionales, entre los que se incluyen 182 de Madrid 112 en la sala de operaciones, dos vehi?culos quitanieves, una unidad de soporte vital ba?sico y dos vehi?culos de logi?stica a trave?s del Equipo de Respuesta logi?stica Inmediata de Voluntarios de Proteccio?n Civil ante Emergencias (ERIVE). Adema?s, coordina la actuacio?n, a trave?s del Centro de Coordinacio?n Municipal (CECOM), de 113 agrupaciones que aportan 2.930 voluntarios.Si fuera necesario prestar atencio?n sanitaria de urgencias y emergencias, el SUMMA 112 activari?a y coordinari?a los correspondientes recursos asistenciales de soporte vital ba?sico o avanzado. Adema?s, gracias al convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid y Cruz Roja, esta entidad aporta 600 voluntarios, asi? como 12 vehi?culos, uno de ellos equipado con cuchillas quitanieves, suma?ndose a los efectivos disponibles ante cualquier necesidad.A ello hay que sumar la adhesio?n de las empresas madrilen?as, en virtud del acuerdo con la Confederacio?n de Empresarios de Madrid (CEIM), que contribuye a difundir las alertas e incorporar al cata?logo de medios disponibles antes citado todo el parque de maquinaria pesada de las entidades asociadas, como son las retroexcavadoras, que pueden ser activadas en caso de necesidad para la retirada de la nieve.Durante la campan?a 2022/23, Madrid 112 activo? el Plan de Inclemencias Invernales en nivel 0 en tres ocasiones con una duracio?n de 19 di?as, mientras que los 1 y 2 quedaron sin declarar. A partir de los avisos de la Agencia Estatal de Meteorologi?a (AEMET) se realizaron 23 envi?os masivos de informacio?n, alertando sobre feno?menos meteorolo?gicos adversos, todos de nivel amarillo.

La aplicacio?n mo?vil My112 tiene el servicio tracking que, en caso de desaparicio?n o extravi?o, permite al usuario recuperar el rumbo recorrido durante la u?ltima hora de trayecto. Esta tecnologi?a resulta muy u?til para la localizacio?n de personas desaparecidas o en rutas de montan?a y bosque. El pasado an?o se atendieron un total de 453 situaciones de emergencias a trave?s de este medio, de las que 431 fueron llamadas y 22 avisos mediante tracking.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando

Temas relacionados

Programas

Último boletín

10:00 H | 26 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking