PSOE Torrelodones pide que se acometa la segunda fase de la remodelación del Parque de Pradogrande, "aparcada" desde el inicio de legislatura
La intervención recogía actuaciones complementarias a la reforma realizada por Vecinos, fallida según los socialistas, que acusan a PP-VOX de desistir del proyecto por el empeño en construir allí un aparcamiento

Parque Pradogrande de Torrelodones, en la Colonia
Collado Villalba - Publicado el
2 min lectura
El PSOE de Torrelodones considera que ha llegado el momento de abordar la rehabilitación definitiva del principal espacio público de La Colonia. El Parque de Pradogrande fue objeto de una intervención durante el último mandato de Vecinos por Torrelodones, cuyo resultado final "causó mucha polémica entre los ciudadanos". "Los acabados finales, sobre todo la falta de vegetación, dejaron mucho que desear", dicen los socialistas.
En 2023 se dejó listo el expediente de contratación para acometer una serie de trabajos, dado que el parque presenta zonas degradadas, deforestadas y baldías, sin lugares específicos para disfrutar de un espacio verde bien desarrollado.
Pero, denuncia el PSOE, una de las primeras decisiones que adoptó el actual Ejecutivo nada más llegar en verano de aquel año fue desistir de las obras con el argumento de que "no se concedieron fondos europeos" para abordarlas. Sin embargo, la verdadera razón, recuerda el portavoz socialista, Rodrigo Bernal, era que PP y VOX ya tenían "urdida" la idea de construir allí un aparcamiento y una plaza, un proyecto que también ha generado gran controversia, hasta el punto de constituirse una plataforma ciudadana en contra. Finalmente, hasta el socio de Gobierno, VOX, se ha desmarcado de esta idea.
Para el PSOE, ahora que el proyecto de aparcamiento, según parece, ha sido desechado, ya es hora de emprender las obras para que Pradogrande se convierta en el entorno que requieren niños, jóvenes, mayores y familias de Torrelodones.
La segunda fase de la remodelación de Pradogrande, aparcada desde el inicio de la legislatura, contemplaba una serie de actuaciones complementarias, por valor de 340.000 euros, “para tratar de enderezar el desastre de remodelación que hizo Vecinos en su último mandato", dice Bernal. Entre los trabajos figuran la creación de un área de juego libre para los más pequeños en el entorno del establecimiento hostelero ya existente, recuperar el escenario de la plataforma central mediante la creación de una pradera sombreada en la zona de público, instalar una pista de vóley playa y un campo de minifútbol o habilitar un área especialmente dedicada para los perros.
Otra parte importante sería la renaturalización del Parque. “En concreto se ponía sobre la mesa la creación de nuevas formaciones arboladas frondosas mediante el refuerzo de las formaciones naturales en torno a una pradera central florida de 700 metros y se proponía enriquecer la vegetación mediante la plantación de nuevas especies vegetales autóctonas”.