La Comunidad de Madrid pedirá al Gobierno poder ampliar el Parque Nacional del Guadarrama

Ha iniciado los trámites para incorporar una finca de Rascafría y dos zonas de monte público adyacentes, lo que ampliaría en un 14% la superficie y aumentaría la biodiversidad

La Comunidad de Madrid pide ampliar el Parque Nacional del Guadarrama / Ayuntamiento de Rascafría

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comunidad de Madrid ha iniciado el trámite para trasladar al Gobierno central la petición de incorporar al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama una finca adquirida recientemente, además de otros terrenos, lo que supondrá un aumento del 14% de la superficie del Parque en su vertiente madrileña.

Monte Cabeza de Hierro / Foto: Ministerio para la Transición Ecológica

-

El Consejo de Gobierno ha conocido en su reunión de este miércoles el informe para seguir adelante con esta propuesta de ampliación, que sería la primera desde 2013 y supondría una aportación de 3.048,17 hectáreas, un incremento del 8,97 % respecto a su superficie total (33.960 hectáreas) y un 14,04 % respecto a la vertiente madrileña (21.714).

Hace escasos meses, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso compró con esa finalidad, por 4,3 millones de euros, la finca Término del Paular y, además, solicita añadir dos terrenos de los montes públicos 140 y 141, denominados Perímetro de Aguirre y Perímetro de Lozoya. También propone la incorporación de 2.058 hectáreas del Monte Cabeza de Hierro, propiedad del Estado y gestionado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales. Todos ellos son colindantes, de similares características al entorno protegido, pero con una mayor representatividad.

El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha explicado en rueda de prensa que, con este nuevo paso para ampliar el Parque Nacional, se aumentaría la proporción y singularidad relevante de especies de fauna y flora que posee el parque, algunas endémicas o emblemáticas como el águila imperial ibérica, el buitre negro o la cigüeña negra.

El consejero Jorge Rodrigo, tras el Consejo de Gobierno / Comunidad de Madrid

El consejero Jorge Rodrigo, tras el Consejo de Gobierno / Comunidad de Madrid

Y es que la finca El Término del Paular es un auténtico reservorio y refugio de fauna. Se pueden encontrar en ella ejemplares de lobo, gato montés, gineta, tejón, zorro, jabalí, águilas reales, búhos, buitre negro o águilas calzadas, entre otras especies. Contiene, además, una flora diversa con bosques de roble y pino silvestre, prados de siega y afloramientos calizos.

La Comunidad de Madrid, además, cree que la culminación de esta iniciativa servirá para mitigar el alto volumen de visitantes que recorren algunas zonas habitualmente, con un total de 2,5 millones de personas al año, y añadiría mayor variedad orográfica, con continuidad desde las cumbres del macizo del Guadarrama al fondo del valle del Lozoya.

Escucha en directo

En Directo COPE VILLALBA

COPE VILLALBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking