Por este motivo este pueblo de Madrid triplica su población en verano: se remonta a la Edad Media
Muchos pueblos de España se llenan durante los meses de julio y agosto

Vista desde arriba de Chinchón
Publicado el
2 min lectura
No son pocos, los pueblos de nuestro país que afortunadamente reviven durante los meses de verano. Julio y agosto, entran como agua de mayo en los negocios rurales, negocios que el resto del año se ven obligados a bajar la persiana debido a la poca rentabilidad que obtienen.
Según datos del INE, 4,5 millones de personas eligieron alojamientos rurales en 2024, un aumento del 11% respecto al año anterior, por lo que podríamos decir que nuestros pueblos están más vivos que nunca y que a pesar de que el turismo nacional es el rey indiscutible, cada vez más turistas extranjeros deciden visitar los puntos más desconocidos de España.
Uno de los pueblos que más aumentan su población en estas fechas del año es Chinchón, un pueblo a 45 kilómetros de Madrid. Chinchón es uno de los pueblos más grandes de España, por lo que no todos los negocios se ven obligados a cerrar, sin embargo, los meses de verano representan hasta un 70% de la facturación anual.

La Plaza Mayor de Chinchón
Las fiestas de chinchón
En Chinchón, viven aproximadamente 5000 habitantes a lo largo del año, sin embargo, llega la temporada estival y ese dato se multiplica por tres, alcanzando los 15000 habitantes, especialmente en agosto.
La Plaza Mayor, es uno de los emblemas de Chinchón, pero si hablamos de dinero, la principal protagonista son las fiestas patronales. Un momento en el creyentes y no creyentes disfrutan de unas fiestas que tienen origen en la Edad Media con la virgen de Gracia.

Inicio de las fiestas
La repercusión económica para hosteleros, comerciantes y alojamientos rurales es bastante alta, ya que llegan a alcanzar más del 85% de ocupación, y el gasto medio diario de cada visitante ronda los 91 euros, una suma que, multiplicada por la afluencia constante de turistas y veraneantes, representa cientos de miles de euros en una sola semana, para un pueblo que tiene que unirse para colaborar y ofrecer su mejor versión en la semana más decisiva del año.
Las fiestas no son el único atractivo
Es innegable que las fiestas de los pueblos son el principal atractivo turístico, especialmente para los jóvenes, pero hay otras actividades que también están reclamando la atención de la gente de ciudad.

Gente haciendo senderismo
El llamado agroturismo, donde se participa activamente en tareas agrícolas o ganaderas, acerca al cliente a la profundidad de los pueblos, algo que fuera de estos no es tan fácil replicar. Si lo que buscas es descubrir una nueva gastronomía, el queso y los vinos locales, galardonados internacionalmente, son imprescindibles para tu experiencia.
Por último, si para ti el deporte es parte del día a día, andar y montar en bici será un verdadero lujo, especialmente en los pueblos del norte de nuestro país. Kilómetros y kilómetros de caminata con unas vistas de lujo.