San Bartolomé de Tirajana destapa el potencial "brutal" de su turismo para competir en calidad y gastronomía
El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, detalla la nueva estrategia del municipio para atraer viajeros de mayor gasto y poner en valor a sus profesionales

Alejandro Marichal, Primer Teniente Alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
Gran Canaria - Publicado el - Actualizado
3 min lectura13:15 min escucha
El primer teniente de alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Alejandro Marichal, ha desvelado en una entrevista en Herrera en COPE Gran Canaria la hoja de ruta del municipio para transformar su modelo turístico. Marichal ha calificado al municipio como una "auténtica bestia turística" y ha subrayado la necesidad de evolucionar más allá del sol y la playa, poniendo el foco en la calidad, la gastronomía y, sobre todo, las personas que sostienen el sector. Este nuevo enfoque ha marcado la duodécima edición del Foro de Turismo de Maspalomas.
Poner en valor a las personas
Uno de los ejes centrales del nuevo planteamiento es visibilizar el "trabajo silencioso, pero imprescindible" de miles de profesionales. Marichal ha lamentado la percepción social de ciertas profesiones: "Si nosotros mismos hemos denigrado la profesión y hacemos sentir mal a nuestros profesionales...", ha señalado, refiriéndose a la hostelería. Por ello, el foro busca servir de inspiración para los jóvenes que se forman en el sector, mostrándoles que su futuro profesional "no es un castigo, es una oportunidad".
Somos una auténtica bestia turística que pocos destinos superan"
Marichal ha defendido el peso del municipio en el panorama nacional, recordando que es el tercero en pernoctaciones de toda España, solo por detrás de Madrid y Barcelona. "Somos una auténtica bestia turística que pocos destinos superan", ha afirmado con contundencia para ilustrar la magnitud de un destino que, junto al resto de Canarias, se ha consolidado como "una auténtica máquina de generar experiencias" gracias a sus trabajadores.

Alejandro Marichal, Primer Teniente Alcalde del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana
Inversión y calidad, las claves
Aunque el Ayuntamiento tiene poco margen en la legislación laboral, sí puede actuar como motor de la inversión. En este sentido, Marichal ha destacado que en dos años de gobierno han otorgado más de 220 licencias, que han supuesto liberar más de 220 millones de euros de inversión. Según ha explicado, la renovación de la planta alojativa, permitiendo que un establecimiento pase a una categoría superior, "redunda también en las condiciones salariales" de los empleados.
El objetivo final es atraer "turistas de mayor calidad" o, como ha matizado, con "más gasto en destino", siguiendo la máxima de "menos gente, mayor gasto", lo que a su vez permite sostener plantillas más amplias y mejor remuneradas. Marichal también ha recordado las ventajas competitivas de Canarias, como la seguridad ciudadana y sanitaria, activos que otros destinos no poseen y que justifican una especialización en calidad en lugar de competir en precios.
Quien venga aquí sepa que está en Canarias"

Foro Internacional de Turismo Maspalomas 2025
La gastronomía como seña de identidad
Para competir en calidad, es fundamental dar más "identidad a un destino", y ahí la gastronomía juega un papel crucial. El objetivo es que "quien venga aquí sepa que está en Canarias", algo que, según ha lamentado, no siempre ocurre en zonas como Playa del Inglés, que "podría estar en cualquier lado del mundo". Por ello, se busca poner en valor el patrimonio histórico y cultural junto a la cocina como elemento identitario.
Marichal ha señalado una de las grandes contradicciones del destino: la dificultad para encontrar un "restaurante típico canario" en una potencia turística como Maspalomas. "Cuesta mucho recomendar uno, porque hay muy pocos, por no decir ninguno", ha admitido. El reto, afirma, es que los cocineros canarios innoven a partir del producto local para que el turismo sirva de "tractor para la innovación" en la gastronomía.
De cara al futuro, el Foro Internacional de Turismo de Maspalomas podría cambiar su foco temático. El propio Marichal ha adelantado que la próxima edición probablemente se centrará en la digitalización y la inteligencia artificial, analizando cómo estas tecnologías transformarán el sector turístico y la economía en los próximos años.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



