Lorca activa un plan de apoyo a estudiantes con psicólogos en los colegios e institutos
La iniciativa 'T.Reto 2.0' ofrecerá atención psicológica gratuita a menores de 16 años para mejorar el rendimiento y prevenir el absentismo escolar

Lorca - Publicado el
2 min lectura0:36 min escucha
La concejalía de Educación de Lorca ha puesto en marcha el proyecto “T.Reto 2.0”, una iniciativa destinada a mejorar el rendimiento académico, reducir el fracaso escolar y prevenir el absentismo en primaria y secundaria. El programa se centra en reforzar el bienestar social, emocional y psicológico del alumnado a través de atención y evaluación psicológica individual y grupal.
En esta nueva edición, el proyecto amplía su cobertura a todos los menores de 16 años para favorecer su desarrollo personal y académico. Entre las medidas se incluye atención psicológica gratuita, intervención psicosocial, talleres psicoeducativos y protocolos de detección temprana para identificar posibles dificultades en los estudiantes.
La iniciativa, que da continuidad a otros proyectos similares, cuenta con una subvención autonómica de 40.000 euros con financiación del Fondo Social Europeo. Así lo ha explicado la concejala Rosa Medina, quien ha destacado que "el objetivo fundamental es reforzar ese bienestar psicológico que va a beneficiar, como no puede ser de otra manera, ese éxito académico en los alumnos".
El objetivo fundamental es reforzar ese bienestar psicológico que va a beneficiar ese éxito académico"
Concejala de Educación
Resultados del curso anterior
Durante el curso pasado, el programa demostró su efectividad. Un total de 73 alumnos con dificultades recibieron atención psicológica que mejoró su bienestar emocional y 46 familias obtuvieron pautas para acompañar a los adolescentes. En total, se realizaron 258 sesiones individuales y grupales con el alumnado.
Además, casi 600 alumnos de primaria de 14 centros participaron en sesiones para preparar su tránsito a secundaria. También se atendieron 64 casos en intervención socioeducativa, que han mejorado su rendimiento y permanencia en el sistema, y se gestionaron nueve expedientes de escolarización de alumnos que estaban fuera del sistema.
Acciones para el nuevo curso
Entre las acciones previstas para este curso destaca una campaña de promoción del bienestar psicológico infanto-juvenil y un servicio gratuito de evaluación e intervención psicológica. También se impartirán sesiones formativas para familias y profesionales sobre acompañamiento emocional, la gestión de conductas y el uso responsable de pantallas.
Asimismo, se desarrollarán talleres psicoeducativos en quinto y sexto de primaria, centrados en la autoestima, la gestión emocional, las relaciones saludables y la transición a secundaria. Por último, se reforzará la coordinación con el Programa Municipal de Absentismo Escolar para apoyar a menores en riesgo de exclusión o abandono educativo.



