El cannabis es la droga más consumida por los jóvenes madrileños: 23.000 adolescentes empiezan a tomarla cada año
Según los datos aportados en la sesión de la Comisión de Estudio para abordar el impacto de la droga en la región, el consumo de esta droga y sus derivados está al alza

23.000 adolescentes madrileños se inician cada año en el consumo de cannabis
Publicado el
2 min lectura
El cannabis es la droga más consumida por los jóvenes madrileños que, poco a poco, van incorporando también sus derivados. Estas sustancias se consumen en formatos muy atractivos para los más jóvenes como con vapeadores, gominolas y galletas.
Te puede interesar
Esta droga sirve como entrada y primer paso en el camino a drogas más duras como la cocaína y otros estimulantes. El caso es que cada año 23 mil adolescentes de entre 14 y 18 años empiezan a consumir cannabis, un dato realmente preocupante.
Esta preocupación aumenta cuando tenemos en cuenta que la percepción de la gente es que drogas como el cannabis o la cocaína son cada vez más accesibles. El cannabis preocupa especialmente en los más jóvenes ya que, de los menores de 18 años que comienzan un tratamiento en uno de los centros de la región, el 95% lo hace por esta droga.

Cannabis
Elena Andradas, directora general de Salud Pública, ha destacado los problemas que experimentan los más jóvenes después de haber consumido drogas: "Las discusiones en el entorno familiar, con los padres, con familiares... El no recordar lo que ha sucedido, lo que han hecho en la noche anterior... La dificultad para concentrarse al día siguiente en el colegio después de salir la noche previa de marcha".
La batalla contra la droga es complicada, pero en las encuestas que llevan a cabo para preguntar por cuáles son las medidas más efectivas hay una clara ganadora: la educación y prevención desde pequeños. Por otra parte y, como explica Andradas, "desde el año 2015 vemos como cuando preguntamos acerca de qué opinan sobre la legalización de hachís, marihuana o drogas, cada vez la tendencia es descendente. Consideran que esta es una acción menos importante a la hora de controlar".
El abuso de los psicofármacos
Preocupa mucho también cómo se puede llegar a normalizar el consumo de los fármacos. Esto es lo que pone sobre la mesa José Cabrera, psiquiatra y médico forense. Destaca el abuso que se hace de psicofármacos y cómo las sustancias químicas se han incorporado en el tejido de la sociedad, a todos los niveles.

Pastillas
"Se está abusando de la psicofarmacología de una manera bestial. Es decir, aquí en cuanto uno está triste se chuta un antidepresivo y esto no puede ser", ha comentado Cabrera en la sesión de la Comisión de Estudio para abordar el impacto de la droga en la Comunidad de Madrid
Además, ha resaltado la importancia que tiene el comportamiento de los adultos, explicando que "los chavales jóvenes ven lo que hacemos los mayores y si tú que eres mayor te chutas dos pastillas para dormir y un cubata porque no aguantas a tu marido, pues el chaval joven beberá y tomará pastillas y creerá que eso es lo normal".
En los últimos años, se detecta un incremento del número absoluto de fallecidos por reacciones agudas a sustancias psicoactivas, pero normalmente no es por el consumo de una única sustancia, sino por tres o más sustancias.