Muere un interno de la cárcel de Tarragona, después de provocar un incendio en su celda

El hombre cumplia una condena de 22 años por un delito de asesinato y no salía en libertad hasta 2043

Entrada de la cárcel de Mas D`Enrich

Archivo

Entrada de la cárcel de Mas D`Enrich

Sergi Tor

Lleida - Publicado el

3 min lectura

A las 3 de esta madrugada, se ha declarado un incendio en una celda, en el módulo 5 de la cárcel de Mas d`Enrich, provocando la muerte del único ocupante. En un comunicado de la Conselleria de Justicia del Govern de la Generalitat se informa del suceso, y no se descarta la voluntariedad del propio recluso, que estaba solo, en provocar el incendio en su celda, y que se trate de un suicidio.

Los funcionarios de la cárcel, alertados por el humo, han activado el protocolo de emergencia para estos casos. Han apagado el fuego, y han prestado las primeras atenciones médicas al interno. Posteriormente, se han incorporado los servicios médicos de la cárcel, que solo han podido certificar la muerte del reo. La causa más probable del deceso, es por inhalación de humo.

no se descarta que el fuego en la celda fuera provocado por el mismo interno 

La comitiva judicial, desplazada al lugar de los hechos, ha empezado la investigación de las causas que han originado el fuego en la celda, y según el propio comunicado de la Conselleria de Justicia, no se descarta que, "podría tratarse de un suicidio".

 La Direcció General d`Afers Penitenciaris, y el propio centro, están recapitulando toda la información para analizar todos los hechos, y trabajar en las medidas de prevención.

En las cárceles españolas, el riesgo de suicidio es mayor que en la población general, especialmente para aquellos que están en prisión provisional. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha expresado preocupación por el aumento de este riesgo, que se estima en un 6 o 7% entre presos. 

Pero este problema es mayor en las cárceles de Cataluña en los últimos años.  Según un informe del Consejo de Europa, la tasa de suicidios en las prisiones catalanas dobla a la media española y también a la europea, con datos de 2022. 

Así, en Cataluña, la tasa de suicidios era entonces de 16,8 por cada 10.000 internos, mientras que la media europea era de 7,1 y en el resto de España, de 7,3.

El año pasado, la comunidad superó la decena de suicidios, y las Consejerías de Interior y Justicia del govern de la Generalitat, acordaron un plan de choque para mejorar los sistemas de alerta, revisar los protocolos vigentes y preparar un plan de choque para tratar de prevenir conductas autolíticas en los cetros penitenciarios de la comunidad.

Hay una terrible paradoja; a una menor población reclusa, con mínimos históricos, hay una mayor proporción de suicidios en las cárceles. Desde 2011, el aumento es de un 182%, lo que ha obligado a los sindicatos de prisiones, ha lanzar advertencias sobre este hecho. Los sindicatos alertan que los funcionarios son los primeros afectados, al no poder evitar la muerte del recluso, y que esta situación deriva en problemas de salud mental para los trabajadores al encontrarse con situaciones muy duras y difíciles de gestionar y de asumir. Por este motivo, han solicitado en reiteradas ocasiones una mejora en la política de prevención.

El interno, que ha fallecido esta madrugada en Mas d`enrich, estaba clasificado en segundo grado, y cumplía una condena de 22 años, por un delito de asesinato. Hasta el 2043, no tenía prevista su salida en libertad.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE TARRAGONA

COPE TARRAGONA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 7 MAY 2025 | BOLETÍN