Tráfico prevé 490.000 desplazamientos desde Barcelona en la operación salida de la segunda Pascua

La salida se repartirá entre viernes y sábado y la vuelta se concentrará sobre todo lunes, festivo en 200 municipios catalanes

Operación salida

Operación salida

Montse Rodríguez

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

El Servei Català de Trànsit (SCT) prevé que unos 490.000 vehículos salgan del área de Barcelona entre viernes por la tarde y sábado por la mañana con motivo de la operación salida de la segunda Pascua. La previsión es que la vuelta se concentre lunes, 9 de junio, con unos 300.000 vehículos, principalmente entre las 17.30 y las 21.30 h. En cambio, Tráfico no prevé que el domingo se registren grandes retenciones de vuelta hacia el área de Barcelona.

El SCT, en colaboración con la División de Tráfico de los Mossos, establecerá un dispositivo especial entre las 15h de este viernes y las 22 h del lunes, festivo a casi 200 municipios principalmente del área metropolitana de Barcelona. Para reducir las congestiones tanto como sea posible, se habilitarán carriles adicionales en sentido contrario a la AP-7, la B-23 y la C-32, se restringirá la movilidad de los vehículos pesados y se habilitará para todos los vehículos el carril Bus - VAO entre Barcelona y Ripollet.

La AP-7, la vía más afectada  

<grthgfbty nj

Las principales incidencias viarias se espera que tengan lugar hoy viernes, de 14 a 22 h, y sábado, de 10 a 15 h, en cuanto a la operación salida. La vía que puede concentrar más complicaciones es la AP-7 en los tramos de Sant Cugat del Vallès – la Roca del Vallès – Llinars del Vallès y entre Catellbisbal y Gelida.

También habrá circulación densa a las vías de acceso a localidades costeras de la Costa Dorada —como la N-340 en el Vendrell— y a la Costa Brava —a la C-35 y C-65 a Llagostera. También pueden haber retenciones a la C-58 en Montcada i Reixac y a la B-23 al Papiol.

Coincide con la Vuelta Ciclista en Cataluña  

El aumento del tráfico entre el 6 y el 9 de junio coincidirá con la Vuelta Ciclista a Cataluña en categoría femenina. En concreto, el viernes se hará la primera etapa, entre el Perelló y Reus; sábado, la segunda, entre Bagà y La Molina / Coll de Palo; y domingo, la última, entre Castelldefels y Barcelona.

Volta Ciclista Catalunya

Volta Ciclista Catalunya

Por otro lado, explica el Servicio Catalán de Tráfico, hay varios tramos de vías en obras que pueden dificultar la movilidad. Son la C-16 en Terrassa, donde se está haciendo un tercer carril y el enlace con la B-40; la C-245 en Viladecans por las obras de enlace a la B-25; y la B-23 en Sant Just Desvern, en obras por el carril bus -VAO. En el caso de Girona, hay obras en la A-2 en Vidreres, con cortes diversos de carril por señalización horizontal. En la región de Lleida, hay obras de mejora del trazado a la C-13 en Tremp y la C-14 en Agramunt y Peramola. Y, en Tarragona, también se están haciendo actuaciones en  la C-31 en Cunit.

 Más de 1.300 controles de los Mossos  

Durante estos cuatro días se llevarán a cabo 1.348 controles de los Mossos d'Esquadra, con la participación de 1.409 agentes de la División de Tráfico. En concreto, se han planificado 308 controles de alcoholemia y drogas, 182 de seguridad pasiva, 189 de motociclistas, 226 de distracciones, 182 de velocidad y 106 de control de transportes.

Mossos de Esquadra

Mossos d'Esquadra

Ante la previsión de una alta movilidad, el Servicio Catalán de Tráfico ha hecho un llamamiento a la prudencia para evitar accidentes. En concreto, ha recordado la importancia de utilizar los elementos de seguridad pasiva, no manipular el móvil ni otros dispositivos electrónicos, respetar los límites de velocidad y no combinar alcohol y conducción.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00 H | 24 SEP | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking