Estos son los productos de alimentación, cosmética y electrónica que más se roban en las tiendas de España

Bolsos, relojes inteligentes y productos para mascotas irrumpen en una lista que sigue encabezando el aceite de oliva, según el análisis de la patronal Aecoc

Aumentan los hurtos en tiendas y grandes superficies
00:00

Montse Rodríguez

Barcelona - Publicado el - Actualizado

2 min lectura10:20 min escucha

Hasta 2.817 millones de euros perdieron el año pasado los comercios españoles por culpa de los hurtos o las desapariciones sin motivo aparente, según un informe presentado  por la patronal del gran consumo Aecoc, que destaca que este valor supone un incremento del 52% respecto a las contabilizadas en 2023, cuando las pérdidas por este concepto sumaron 1.856 millones. Representan un 1,1% de lo que facturan estas empresas y suponen un problema que un 65% de las compañías perciben que va a más.

 ¿Cuáles son los productos que más se llevan los ladrones?  Alimentación y bebidas  

El hurto de aceites "ha crecido meteóricamente en los últimos años", constata el estudio de Aecoc, que se ha hecho a partir de encuestas a establecimientos de todos los tamaños. El sector atribuye este aumento al incremento de precio de este producto, que este año se ha consolidado como el producto más hurtado. Domina, por tanto, la categoría de alimentación y bebidas, en la que también destacan las conservas y los ahumados (con especial atención al salmón), los embutidos y los quesos. La quinta posición la ocupan los vinos y licores, que tradicionalmente son los productos más hurtados, pero que este año ha perdido su condición debido al crecimiento de la problemática en los otros artículos. Cosmética y cuidado personal

¿Por qué podría bajar el precio del aceite este año?: "Hasta 15 euros el litro"

El hurto de botellas de  aceite sigue siendo lo más robado

En la categoría de cuidado personal y belleza resaltan las colonias y fragancias como el producto preferido de los ladrones. Un escalón por debajo se encuentran las protecciones solares y las cuchillas de afeitar. El maquillaje desciende al cuarto puesto de este particular ránking.

 Electrónica y nuevas tecnologías  

En el caso de los 'retailers' de productos de tecnología, el 67% de las compañías indica que los auriculares son los productos de electrónica que más les hurtan. El segundo puesto lo ocupan los 'smartphones', seguidos de los ordenadores portátiles, los cargadores y los videojuegos. Irrumpe con fuerza el hurto de 'smartwatches', que se sustraen casi al mismo nivel que la telefonía móvil. Bricolaje

Las bombillas son el producto más sustraídos en las tiendas de bricolaje y menaje del hogar, según el estudio de Aecoc. Les siguen las pilas y baterías y, ya en tercer lugar, las herramientas, tanto manuales como eléctricas. En cuanto a la industria de productos destinados al hogar, los cubiertos y el menaje de mesa (platos, cuencos y vasos) son los productos del hogar más hurtados. Moda

Modelos de IA sugieren que un próximo apagón podría ocurrir el 25 de julio de 2025, un viernes en pleno verano

Las bombillas son el producto más sustraídos en las tiendas de bricolaje

El sector moda es un mercado de gran peso en España, pero también uno de los más codiciados por los ladrones. El análisis impulsado por la patronal revela que el calzado es el género más vulnerable; junto a la ropa interior y la lencería, que son los segundos artículos más hurtados. En la cúpula de los más sustraídos también destacan las camisetas, las camisas y las blusas, junto a los abrigos y chaquetas o los bolsos, que se cuelan entre los 10 productos más vulnerables. Productos para mascotas

Finalmente, el informe destaca la entrada con fuerza del hurto de productos para mascotas, en especial de accesorios, que ha tenido un auge en el último año debido al crecimiento del número de animales de compañía que hay por hogar en España.

La comida de las mascotas entran en la lista de lo más robado

La comida de las mascotas entran en la lista de lo más robado

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking