Renfe refuerza el mantenimiento de Rodalies tras un julio marcado por incidencias

La operadora invertirá 23,5 millones de euros para mejorar la flota

Rodalies

Rodalies

Carlos Losada

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Renfe ha anunciado una inversión de 23,5 millones de euros para mejorar la disponibilidad y fiabilidad de los trenes de Rodalies en Cataluña tras un mes de julio marcado por una avalancha de supresiones que ha tensado el servicio hasta el límite. Según los sindicatos, más de 700 trenes fueron cancelados a lo largo del mes la mayoría por averías y trabajos de mantenimiento  

Más averías Y retrasos

Durante el mes de julio el servicio de Rodalies ha sufrido una ola de incidencias sin precedentes con cancelaciones que han superado en algunos días el 30 % de la flota fuera de servicio. La causa principal han sido fallos técnicos y mantenimiento no planificado en muchos casos agravados por las altas temperaturas que han provocado averías masivas en sistemas de climatización.

La falta de material disponible ha obligado incluso a trasladar trenes desde València y Madrid para cubrir algunas líneas. "Es una barbaridad. Nunca habíamos visto un julio así" lamenta Francisco Cárdenas, representante de UGT en el comité de empresa de Renfe.

REFUERZO TÉCNICO

En respuesta a esta situación crítica, Renfe ha detallado una batería de medidas de choque centradas en aumentar la capacidad de los talleres y mejorar la asistencia en vía con el objetivo de minimizar las entradas de trenes a reparación.

Entre las novedades destacan el incremento de la asistencia técnica en estaciones clave como Maçanet Blanes Sant Vicenç de Calders Estació de França y Tarragona. También se habilitarán nuevos puntos de atención técnica en Lleida Tortosa Figueres y Bellvitge.

Imagen de los operarios trabajando para solucionar el problema de la electrificación en la líneas afectadas

ACN

Imagen de los operarios trabajando para solucionar averías.

Además, se desplegarán equipos de mantenimiento permanente con ocho técnicos especializados,  trabajando en dos turnos diarios. También se activará un sistema de coordinación técnica operativa durante las 24 horas desde el Centro de Gestión de Rodalies.  A partir de finales de septiembre,  Renfe también reforzará sus instalaciones en Ripoll Vic y Puigcerdà para atender las necesidades derivadas del corte previsto de la línea R3.

Esta actuación forma parte de un contrato global de 357,7 millones de euros para el mantenimiento de trenes en Cataluña y Madrid. En concreto, 189 millones se destinarán a las bases catalanas de Cornellà Montcada Mataró Vilanova i la Geltrú y Sant Andreu.

promesaS DE RENOVACIÓN

Renfe reconoce que una parte del parque móvil es antiguo y que entre 2012 y 2018 no se invirtió en renovación de trenes. Según el portavoz de la compañía en Cataluña, Antonio Carmona, más de 100 trenes nuevos comenzarán a llegar a partir del primer trimestre de 2026.

Pese a las críticas, Renfe asegura que el cumplimiento del servicio en julio fue del 95 % aunque sindicatos y usuarios lo ponen en duda. Las cifras no reflejan el caos vivido cada día por miles de pasajeros denuncia Cárdenas.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 07 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking