Récord de reservas para este verano: "las vacaciones son una prioridad"

Los precios se han encarecido entre un 10 y un 15%, pero no está afectando a la demanda

VIAJES
00:00

Jordi Martí, presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializados 

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

Será un otro verano de reservas "récord", aunque los precios se han encarecido hasta un 15% respecto al año pasado. "Las vacaciones han pasado a ser de primera necesidad", afirman desde la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializados (ACAVE). 

El 71% de las agencias considera que las reservas crecerán entre un 5 y un 15% respecto al mismo periodo del año pasado, y un 18% de las empresas espera cerrar el verano con los mismos datos de 2024.

Los destinos favoritos de los españoles, tanto nacionales como internacionales, son Islas Canarias y Baleares, así como la costa de Andalucia y Catalunya, y países asiáticos como China, Japón o Vietnam.

En cuanto a los mercados emisores, los más importantes son Francia, Reino Unido y Alemania, estando Estados Unidos entre los cinco países que más turistas enviarán a España durante este verano

foto playa

Los destinos de playa siguen siendo los más buscados

caen las reservas hacia estados unidos 

Sobre el caso específico de Estados Unidos, un 75% de las empresas encuestadas asegura que la demanda de los españoles para viajar al país se ha visto afectada y un 72% justifica este descenso por la "impopularidad" del gobierno de Donald Trump.

"Algunos por coherencia, otros por seguridad y otros por prudencia eligen otros destinos", explica Jordi Martí, presidente de Acave. Aunque los viajes de negocios a Nueva York se han mantenido, las reservas a la costa oeste y a los parques nacionales, más relacionadas con la época veraniega, han caído completamente.

A su juicio, esto puede potenciar el turismo en España: "Es verdad que esto también a nivel receptivo nos puede beneficiar, ya que muchos visitantes internacionales que hubieran elegido Estados Unidos para hacer sus vacaciones pueden acabar viviendo a nuestro país".

nova york

Nueva York

De media, Acave cifra en 2.000 euros lo que se gastará cada persona cuando sale al extranjero, aunque "depende mucho" de la destinación. 

En cuanto a la guerra en Gaza, las agencias de viajes han coincidido en señalar la paralización de las reservas a Israel y los países vecinos.

¿cuánto pagaremos por las vacaciones?

La contratación de viajes se ha encarecido entre un 10 y 15% respecto al año pasado, y aún más desde antes de la pandemia: "Nos sorprende que no haya afectado a la demanda", ha dicho Marti, que ha valorado que las familias cada vez priorizan más las vacaciones.

De media, un paquete de entre 7 y 10 días cuesta unos 2.000 euros por persona, y los destinos que siguen siendo una "oportunidad" económica son Egipto, Tailandia, las islas Feroe (Dinamarca) y Japón, según las recomendaciones de las empresas.

acave

ACN

Las reservas cada vez se adelantan más para conseguir precios más asequibles

Martí ha explicado que los ciudadanos cada vez reservan antes los viajes para conseguir precios más baratos, una tendencia que se ha revertido con el tiempo, ya que antes de la pandemia la gente esperaba hasta el último momento para conseguir una buena oferta.

Sobre la inflación, ha explicado que también afecta a las agencias, puesto que les "engaña" en la facturación y les recorta el margen de beneficio.

registro de viajeros

Acave ha preguntado a las agencias por los primeros meses de aplicación del Real decreto 933, que pide información a los visitantes, ante lo que un 34% de las agencias emisoras ha registrado rechazo por parte de los clientes a suministrar los datos requeridos al considerarlo una invasión de su privacidad.

Sobre lo que ha supuesto el decreto operativamente para su agencia, un 50% ha afirmado que este registro de datos requeriría de más personal para las gestiones, pero que no pueden destinar recursos a contratar más.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking