• Lunes, 03 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

CURIOSIDADES NAVIDEÑAS

¿Por qué a las semanas previas a Navidad se le llama "Adviento"?

No se trata de una tradición nueva, aunque internet y las redes sociales han ayudado a que se difunda esta costumbre y haya cogido una gran relevancia en los últimos años.

Audio

José Miguel Cruz
TwitterCOPE Cataluña

Redacción COPE CataluñaBarcelona

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 15 dic 2023

El autor de la saga de libros sobre curiosidades "Ya está el listo que todo lo sabe", Alfred López, divulgador científico, nos hace algo más sabios al dar respuesta a las preguntas sobre enigmas u orígenes etimológicos de las palabras que utilizamos.

Unos de los libros publicados por Alfred es "ya está el listo que todo lo sabe de la Navidad" repleto de curiosidades navideñas como esta.




¿Por qué se le llama "Adviento" a las semanas previas a la Navidad?

Muchos son los hogares en los que al llegar el mes de diciembre se realiza la tradición del «calendario de Adviento» en la que, hasta el día de Nochebuena (24 de diciembre), se va abriendo unas pequeñas ventanas (normalmente troqueladas) y en su interior guardan algún tipo de obsequio (que suelen ser dulces, chocolatinas o chucherías para los más pequeños de la casa).

No se trata de una tradición nueva, aunque internet y las redes sociales han ayudado a que se difunda esta costumbre y haya cogido una gran relevancia en los últimos años, siendo realizado por todo tipo de personas desde hace muchísimo tiempo.

Originalmente funcionaba al revés

Originalmente, este calendario de Adviento no era para recoger un regalo diariamente, sino que se usaba de forma inversa, eran aquellos creyentes que vivían de un modo especial su religiosidad quienes ofrecían un presente a Cristo en forma de vela y cada día que iba pasando encendían una nueva.

Cabe destacar que aunque actualmente suele iniciarse la costumbre del calendario de Adviento, el día 1 de diciembre no es lo correcto. En realidad se debería empezar el primer domingo después de San Andrés (que cae en el 30 de noviembre).

El calendario del Adviento suele esconder una chocolatina, u otro regalito, tras cada ventanilla

El calendario del Adviento suele esconder una chocolatina, u otro regalito, tras cada ventanilla


¿De dónde proviene el término Adviento?

El término Adviento proviene del latín ‘adventus’ y su significado literal es ‘llegada’, en referencia al nacimiento (llegada a la Tierra) de Jesús y a la preparación litúrgica (durante cuatro semanas) de la Navidad.

Tras el Adviento, que termina el 24 de diciembre, empieza otro periodo menos litúrgico y algo más lúdico que es conocido como los «Doce días de Navidad» que abarca desde el 25 de diciembre (Día de Navidad) hasta el 6 de enero, coincidiendo con la «Epifanía de los Reyes Magos».

Pero cabe destacar que en algunas ramas del catolicismo este periodo comprende entre la Nochebuena (24 de diciembre) y la víspera de Reyes (5 de enero).


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La Noche de Adolfo Arjona

Con Adolfo Arjona

Reproducir
Directo La Noche de Adolfo Arjona

La Noche de Adolfo Arjona

Con Adolfo Arjona

Escuchar