Las obras del Túnel de la Rovira de Barcelona se alargan dos meses más

La roca que se ha encontrado en el subsuelo es más dura de lo previsto

Túnel de la Rovira
00:00

Laia Bonet, teniente de alcalde de urbanismo en el Ayuntamiento de Barcelona

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Las obras del Túnel de la Rovira se alargarán 2 meses más de lo previsto, hasta febrero de 2026, y no en diciembre de este año como se anunció inicialmente. Lo han confirmado este jueves la primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, y el ingeniero jefe del consistorio, Oriol Altisench.

"Debido a la roca presente en el subsuelo, que es más dura de lo que preveíamos, ha sido necesario replanificar y alargar los trabajos previstos", ha afirmado Altisench.

Pese al retraso de las obras, han destacado que, como novedad, el cambio de planes ha permitido no tener que cortar al tráfico el sentido ascendente en ningún momento, "algo que en la planificación anterior estaba previsto realizar este agosto".

Esto será posible ya que en septiembre harán los trabajos pertinentes para habilitar el tubo de bajada para que a partir de octubre la circulación de subida se realice por allí para poder realizar los trabajos necesarios en el tubo ascendente.

"Lamentamos los 2 meses extra, pero conseguimos evitar cortar la salida de la ciudad en todo momento", explica Bonet.

UNAS OBRAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD

Las obras en el Túnel de la Rovira comenzaron el pasado mes de diciembre.  Una parte esencial de estas actuaciones se orienta a mejorar la seguridad del túnel. Se ejecutan tres galerías de evacuación de nueva construcción que tendrán una conexión transversal entre los dos tubos, es decir, entre los dos sentidos de la marcha, el ascendente y el descendente.

También se renovarán las instalaciones de seguridad y de comunicación con nuevas soluciones tecnológicas, y se incorporarán nuevos elementos para la detección de incendios. Asimismo, se ampliará el sistema de hidrantes y extintores y se reformarán las salas técnicas.

rENOVACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS

Las actuaciones incluyen la sustitución de todo el pavimento y del alumbrado del túnel, que será con tecnología LED, y nuevas pautas de ventilación automatizadas y adaptadas a los diferentes escenarios. Las obras de mejora también servirán para solucionar las filtraciones de agua y renovar el sistema de drenaje.

Estas obras permitirán actualizar y adaptar una infraestructura que data de 1987. Es la primera actuación del proyecto de transformación del ámbito de la rambla del Carmel.

El Túnel de la Rovira es una arteria muy transitada que conecta dos zonas densamente pobladas y sirve como vía de enlace entre la Ronda del Mig y la Ronda de Dalt. Esto lo convierte en un punto estratégico para el tráfico diario, especialmente en horas punta.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 2 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking