El nuevo modelo de denuncias telemáticas de la Guardia Civil
Hasta ahora el modelo de denuncias permitía denunciar telemáticamente, pero solo a medias

Crónica de Sara Sánchez sobre el nuevo modelo de denuncias de la Guardia Civil
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
Completamente telemático
La Guardia Civil lanzó este mes de julio un nuevo modelo de denuncias telemáticas completas sin la necesidad de acudir a comisaría, como anteriormente se debía hacer.
Esta modalidad permite ahora que las personas que necesiten denunciar puedan hacerlo desde sus casas y no tengan que desplazarse hasta las comisarías. Esta denuncia contará con el sello oficial digital que verificará el trámite.
¿Cómo funciona la denuncia telemática?
Para formular la denuncia se puede acceder a la Sede Electrónica de la Guardia Civil, bien de forma directa, o bien desde la web corporativa de Guardia Civil. Para confirmar tu identidad debes acceder a través de tus claves personales.
Según el portavoz de la Guardia Civil en Catalunya, Francisco Botana, el proceso es muy intuitivo y fácil de gestionar y la denuncia, una vez validada por los agentes expertos, se tramite a la Oficina Nacional de Recepción de Denuncias operativa las 24 horas del día los 7 días de la semana. La oficina física se encuentra en la sede del Incibe en León.
Las denuncias comprobadas una a una, deben pasar antes por unos filtros para que se inicie entonces el proceso de remisión al jugado y de información al denunciante.
¿Qué delitos se pueden denunciar telemáticamente?
Los delitos que se pueden denunciar telemáticamente son: daños, hurtos, pérdida o extravío de documentación, localización de documentación, sustracción de vehículos, sustracción en el interior del vehículo y cargos fraudulentos con tarjetas bancarias y otros medios de pago electrónico.
¿Qué delitos no se pueden denunciar telemáticamente?
Los delitos excluidos de esta modalidad de denuncias son: los violentos o intimidatorios, los que se conoce al autor, los que el denunciante es menor de edad, en los que hay testigos y los que se comenten in fraganti.
¿Qué utilidad tiene el nuevo modelo?
El nuevo modelo telemático de denuncias permitirá que los ciudadanos que tengan que realizar denuncias en áreas rurales donde las comisarías se encuentran en largos , puedan hacerlo sin la necesidad de acudir a la comisaría.
También será muy útil en las grandes ciudades, ya que agilizará el trámite de denuncias y permitirá que la gente no tenga que esperar largas colas para poder realizar su correspondiente denuncia.
Un servicio también disponible para los extranjeros que hayan sufrido cualquiera de estos delitos en España, porque podrán utilizar el servicio telemático incluso una vez hayan regresado a sus países y se hayan percatado de la incidencia ocurrida.
Otras iniciativas de atención ciudadana
Además de las iniciativas anteriormente explicadas, la Guardia Civil ofrece soluciones de movilidad para atender a las personas. Por un lado, están las OMAC, Oficinas Móviles de Atención a la Ciudadanía, que son verdaderos Puestos móviles de la Guardia Civil desde dónde poder denunciar, obtener información y dar seguridad en lugares como puede ser el Camino de Santiago o eventos de gran concentración de personas o de emergencias como fue el caso de la dana de Valencia.
Actualmente hay 21 OMAC que se tiene previsto ampliar en 40 unidades más en los próximos años para dotar a cada comandancia al menos con 1 unidad.