Una nueva plaga de ratas preocupa a los vecinos de la Barceloneta
El Servicio de Control de Plagas del Ayuntamiento está trabajando para eliminar los animales que, esta vez, han hecho nido en las copas de los árboles

Plaga de ratas en la Barceloneta
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
Los vecinos de la Barceloneta están preocupados por una nueva plaga de ratas en la plaza del Poeta Boscà que detectaron a principios de agosto. Avisan que esta vez los animales son más grandes y la plaga más numerosa. Los roedores han hecho nido a las copas de los árboles y se los puede ver subir y bajar por el tronco.
Una plaza donde juegan niños

Plaça Poeta Boscà
La plaza del Poeta Boscà, también conocida como la replan está a cerca del Mercado de la Barceloneta y es un espacio con mucha vida vecinal. Carmen Tomás, del AVV Barceloneta, explica que “la plaza es el centro neurálgico de la Barceloneta, donde se reúne todo el mundo y juegan los niños”.
Los vecinos alertan que el arbolado donde viven las ratas se encuentra cerca del parque infantil y de las terrazas de varios establecimientos. Carmen Tomás añade que hay preocupación que los animales “puedan entrar a las plantas bajas de las casas”.
Control de plagas ya actúa

Rampas de ratón
La Asociación de Vecinos de la Barceloneta denunció enseguida la plaga en la Agencia de Salud Pública de Barcelona. Carmen Tomás explica que la respuesta del servicio de control de plagas de la ASPB “fue rápida”. La Agencia ha explicado que ya trabajaba en un plan de actuación por otra incidencia comunicada en julio y ahora ha reforzado la intervención en los espacios verdes de la plaza.
En este caso concreto, el servicio contra las plagas ha colocado puntos de control en las copas. Estos elementos están formados por cajas de cebos con rodenticides, los pesticidas químicos preparados para matar roedores. El plan de actuación continúa en activo con revisiones periódicas de todos los emplazamientos de control y se mantendrá en funcionamiento hasta la resolución del problema.
Segunda plaga este año
Esta es la segunda plaga que los vecinos denuncien este año . La primera fue en enero y según los vecinos era consecuencia de una actuación para desratizar una zona próxima, el septiembre del año pasado. El Ayuntamiento y la Agencia de Salud Pública intervinieron para erradicarlas, pero parece que han vuelto.