La naturaleza como terapia: Can Ruti estrena un espacio de salud al aire libre para los pacientes

El contacto con la naturaleza ofrece múltiples beneficios para la recuperación de pacientes hospitalizados

can ruti

El hospital de Can Ruti pone la naturaleza al servicio de los pacientes

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el

3 min lectura

El Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) y el Consorci del Parc de la Serralada de Marina han impulsado un Espacio de Salud y Naturaleza para que profesionales y pacientes del hospital puedan realizar actividades terapéuticas.

Se trata de un espacio con bancos y barandillas al lado de un camino que está muy cerca del centro, "accesible, cómodo y arreglado con un mínimo impacto en la naturaleza", que se ha estrenado coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente.

Los primeros profesionales en usar el espacio serán los de enfermería de las unidades de salud mental, que han diseñado salidas terapéuticas de contacto con la naturaleza para pacientes hospitalizados en las unidades de Psiquiatría.

Próximamente se prevé habilitar un segundo espacio situado en la Font del Pop, otro lugar natural ubicado en el corazón del Campus de Can Ruti.

HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL

Europa Press

Hospital Germans Trias i Pujoil

El proyecto se enmarca en un conjunto de acciones impulsada por la Comisión de Medio Ambiente del Hospital y el Consorci del Parc incluidas en el proyecto 'Salut i Natura', que quiere acercar la naturaleza a los usuarios del hospital y a la ciudadanía.

¿qué beneficios tiene la naturaleza en la recuperación de un paciente?

El contacto con la naturaleza ofrece múltiples beneficios para la recuperación de pacientes hospitalizados, tanto a nivel físico como psicológico. Diversos estudios han demostrado que la exposición a entornos naturales, incluso a través de simples vistas desde la ventana o paseos por jardines hospitalarios, puede acelerar el proceso de curación y mejorar el bienestar general del paciente.

Uno de los principales beneficios es la reducción del estrés y la ansiedad. La naturaleza tiene un efecto calmante que disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y favorece un estado emocional más equilibrado. Esto es especialmente importante en entornos hospitalarios, donde los pacientes suelen experimentar altos niveles de tensión emocional.

Además, el contacto con la naturaleza mejora la recuperación física. Estudios han demostrado que los pacientes con acceso a vistas naturales requieren menos analgésicos, presentan una menor presión arterial y frecuencia cardíaca, y tienen estancias hospitalarias más cortas 

foto naturaleza

El contacto con la naturaleza tiene muchos beneficios en la recuperación de un paciente

También se ha observado una mejora en la respuesta inmune, con un aumento en los niveles de linfocitos NK, que son clave en la defensa del organismo.

también beneficia a los profesionales sanitarios

Los jardines terapéuticos, cada vez más comunes en hospitales, no solo benefician a los pacientes, sino también al personal sanitario. Estos espacios verdes ayudan a reducir la fatiga, mejorar el estado de ánimo y fomentar la interacción social, lo que contribuye a un ambiente hospitalario más humano y saludable.

En el caso de pacientes críticos o con estancias prolongadas, como los ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI), la pérdida del contacto con el entorno natural puede ser especialmente perjudicial.

La reintroducción de estímulos naturales —como la luz solar, el aire fresco, el sonido del agua o la vista de vegetación— puede restablecer parte del equilibrio sensorial perdido y favorecer la recuperación integral del paciente.

Integrar la naturaleza en los entornos hospitalarios no es solo una cuestión estética, sino una estrategia terapéutica respaldada por la ciencia. Promueve la curación, reduce el sufrimiento y mejora la calidad de vida tanto de los pacientes como del personal sanitario.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking