Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentarán los Goya 2026: "Habrá mucho de todo"
Ambos presentadores han sido galardonados con el Goya

Rigoberta Bandini y Luis Tosar
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentarán los Premios Goya 2026, que se celebrarán el 28 de febrero en Barcelona en el Auditori del Centre de Convencions Internacionals de Barcelona (CCIB).
Así lo ha anunciado el presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, quien ha asegurado que Tosar "es el mejor" junto con otros "diez o doce actores", y ha cantado algunas líneas de la canción de Bandini, 'Brindis', para presentar a la artista.
Tosar ha avanzado que será una gala en la que se representarán de manera amplia y extensa "todas las diversidades culturales de España".
"Habrá mucho catalán, mucho gallego, mucho euskera y mucho castellano. Habrá mucho de todo", ha destacado.
Ambos presentadores han sido galardonados con el Goya. En el caso de Luis Tosar hasta en tres ocasiones, por 'Celda 211', 'Te doy mis ojos' y 'Los lunes al sol'. El actor ha reconocido que le hace "especial" ilusión presentar la gala, algo que ya se había intentado aunque sin éxito.
"Es el año que he dado el paso. Ha habido intentos de acercamiento otros años y no había sido posible. Me hace ilusión hacerlo con esta directiva", ha indicado.
Por su parte, Rigoberta Bandini logró el cabezón a Mejor Canción Original 2024, por su tema 'Solo quiero amor', para la película 'Te estoy amando locamente', de Alejandro Marín.
"Estoy muy emocionada, siento mucha responsabilidad. Quiero que sea una gala increíble", ha afirmado la cantante catalana, que ha confesado que le apetece que sea en su ciudad. "Tengo muchas ganas de hacer este camino", ha agregado. En la última gala de los Premios Goya, Bandini versión la canción "El amor", de Massiel.
"no vamos a gustarle a todo el mundo, pero nos dejaremos la vida"
A Tosar y Bandini les une la pasión por la interpretación y también por la música. “Los dos tenemos ganas de cantar, obviamente la música tenemos ganas de que esté”, confirmó Rigoberta Bandini sobre las propuestas que han puesto sobre la mesa en las primeras conversaciones creativas. “En Galicia saben que tengo un alma cabaretera, ojalá podamos explotar nuestros talentos por ahí”, le secundó Tosar.
Conscientes de que la gala es un show y un espectáculo televisivo de máxima audiencia, los presentadores apostaron por un formato “que te haga reír y empatizar y que pueda conectar el que está al otro lado de la pantalla”, en palabras de la catalana, que cree que el espectador “agradece la naturalidad y la honestidad”. En este sentido, descartaron “encarnar cosas que no somos, no somos cómicos” y la artista señaló que quiere “jugar a favor de mi personaje y ser conscientes de qué podemos ofrecer”.

Presentación de la Gala de los Premios Goya 26
Ante la exposición mediática que supone presentar unos Goya, tienen claro qué sensación les quedará cuando se termine la ceremonia. “Si has trabajado duro, las críticas no te duelen. Obviamente no puedes gustar a todo el mundo, pero si nos dejamos la vida en que sea la gala que queremos hacer, desde la honestidad y nuestro trabajo, estaremos satisfechos”, afirmó Bandini. “No es una decisión fácil, pero partiendo de esta premisa inamovible, uno tiene que disfrutarlo al máximo”, corroboró el actor gallego.



