Los institutos de Castelldefels tendrán un policía de referencia para resolver conflictos y prevenir conductas de riesgo
En colaboración con educadores y servicios sociales, los agentes tutores darán apoyo a menores en situación de abuso

Vista del patio de un instituto
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
Después de un intenso trabajo para reducir a cero el absentismo escolar en el municipio, el Ayuntamiento de Castelldefels ha puesto en marcha la figura del Agente Tutor para resolver conflictos y prevenir conductas de riesgo en los institutos del municipio. Se trata de agentes de la Policía Local que han recibido una formación específica para “estar al lado” de los alumnos de la ESO y evitar que caigan en la delincuencia o las adicciones, así como prevenir el absentismo. “No será un amigo, pero sí una figura referente y muy cercana a los alumnos para orientarlos y resolver sus problemas”, ha explicado el alcalde de Castelldefels, Manu Reyes.
El subinspector de la Policía Local de Castelldefels, Leoncio Piquer, uno de los dos agentes tutores que ya está operativo, ha explicado que el perfil de la nueva figura es el de un agente capaz de conectar con los jóvenes y, manteniendo “un perfil policial”, ser un referente para ayudar en lo que sea necesario. “No seremos colegas de los alumnos, pero sí una figura muy próxima que, poniendo límites, les pueda ayudar”, ha añadido.
Piquer ha recordado que, más allá de la acción policial “para parar el golpe inicial”, la prevención, también en los cuerpos de seguridad, es esencial para evitar que las conductas de riesgo vayan a más. En este sentido, ha añadido que uno de los objetivos de los agentes tutores será que, una vez detectadas, en colaboración con educadores, servicios sociales y familias, se puedan ofrecer recursos y herramientas para corregirlas. También se ofrecerá apoyo a los alumnos que sufran acoso y se actuará con los acosadores.

Un grupo de adolescentes en un instituto
El alcalde del municipio, Manu Reyes, ha destacado que una ciudad como Castelldefels debe poder acercar la policía a los jóvenes para que se sientan acompañados y, a través de la mediación, poder ayudarles a resolver sus problemas y orientarles. Además, ha subrayado que el plan se pone en marcha tras haber eliminado el absentismo escolar en la ciudad y con una reducción significativa de los hechos delictivos en los últimos años, un 8% menos en 2024.
A la espera de poder ampliar a seis el número de agentes en el corto plazo, el objetivo es que cada instituto del municipio tenga uno de referencia.
UN PASO MÁS DENTRO DE LA ESTRATEGIA MUNICIPAL
La implantación del programa de Agentes Tutores en Castelldefels representa un paso más dentro de la estrategia municipal de prevención integral y acompañamiento juvenil. Este nuevo enfoque busca no solo intervenir ante situaciones de conflicto, sino también promover un clima escolar más seguro, inclusivo y participativo, donde el alumnado se sienta escuchado y apoyado.
El proyecto se inspira en modelos de éxito implantados en otros municipios de Cataluña y de España, donde la figura del agente tutor ha demostrado ser eficaz para mejorar la convivencia escolar, reducir los episodios de violencia y fomentar el respeto hacia las normas. En Castelldefels, el objetivo es adaptar esta experiencia a la realidad local, marcada por una diversidad social y cultural importante, y por la voluntad de construir puentes de confianza entre jóvenes y cuerpos policiales.
Desde el consistorio se prevé que esta figura tenga también una función preventiva en el entorno digital, atendiendo al aumento de los casos de ciberacoso, sexting o conductas de riesgo en Internet. Para ello, los agentes recibirán formación específica en educación digital y mediación online, en colaboración con entidades especializadas.
Asimismo, el programa se enmarca dentro de la estrategia local de convivencia y seguridad ciudadana, que busca reforzar la presencia comunitaria de la Policía Local y mejorar la percepción de seguridad entre la población joven. A medio plazo, el Ayuntamiento no descarta ampliar la figura del agente tutor a los centros de primaria o incluso a programas de formación profesional, con el fin de dar continuidad al acompañamiento educativo y emocional en todas las etapas escolares.
En definitiva, Castelldefels apuesta por un modelo de prevención proactiva, educativa y colaborativa, que prioriza el bienestar del alumnado y el trabajo conjunto entre instituciones, familias y comunidad educativa.



