El Hospital Santa Caterina de Salt (Girona) permite visitas de perros a pacientes en final de vida

El objetivo es mejorar el bienestar emocional de las personas hospitalizadas

19/05/2025 Primera visita en el marco del proyecto 'HospiGos'.El Hospital Santa Caterina de Salt (Girona) ha impulsado 'HospiGos', un proyecto "pionero" en la provincia, que permite, por primera vez, que perros accedan al hospital para visitar a pacientes que no se pueden mover de su habitación y que están ingresados en situación de final de vida o con pronóstico incierto.CATALUÑA ESPAÑA EUROPA GIRONA SALUDIAS

Europa Press


Carlos Losada

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

El Hospital Santa Caterina de Salt (Girona) ha impulsado 'HospiGos', un proyecto "pionero" en la provincia, que permite, por primera vez, que perros accedan al hospital para visitar a pacientes que no se pueden mover de su habitación y que están ingresados en situación de final de vida o con pronóstico incierto.

La iniciativa, desarrollada en colaboración con el Col·legi de Veterinaris de Girona y la empresa Purina, tiene como objetivo mejorar el bienestar emocional de las personas hospitalizadas mediante el contacto con sus animales de compañía, informa el Institut d'Assistència Sanitaria (IAS) de Girona.

VISITAS CON "TOTAL SEGURIDAD"  

El convenio establece un protocolo para garantizar que las visitas se realicen con "total seguridad": un equipo médico del IAS valorará caso por caso la idoneidad de la visita, en función del estado clínico del paciente y priorizando aquellas situaciones de final de vida o pacientes con larga estancia hospitalaria y con pronóstico reservado, donde el reencuentro con el perro puede tener un impacto emocional positivo.

Paralelamente, el Col·legi de Veterinaris de Girona designará profesionales colegiados que deberán verificar que el animal se encuentra en condiciones de salud adecuadas para acceder al recinto.

Consulta médica de hispital con una silla vacía


Además, los perros deberán estar correctamente vacunados, desparasitados y en buen estado general, de acuerdo con los criterios establecidos en la Guía veterinaria para la visita de perros en entornos sanitarios.

Si se cumplen todas las características, se librará un pasaporte 'HospiGos', documento identificativo para el acceso, y el acompañante del perro --designado por el paciente-- deberá firmar un compromiso de buenas prácticas y responsabilidad.

Perro alegre corriendo hacia su dueño en un parque, jugando a buscar la pelota en Madrid


PRIMERA VISITA  

El primer paciente que ha podido reencontrarse con su perro, de nombre Rafel, está ingresado desde hace tres meses en el Hospital Santa Caterina, con pronóstico incierto.

Tras recibir la visita de su perra Perla, ha asegurado que está muy agradecido al personal sanitario y de poder ver a su mascota, a quien "echaba mucho de menos".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 22 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking