¿Cuándo y dónde se hará el acto de encendido de luces de Navidad en Barcelona este año?
Se trata de uno de los actos más esperados de las fiestas en Barcelona y será el sábado 22 de noviembre

Luces de navidad del Paseo de Gracia de Barcelona
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
El encendido de las luces de Navidad 2025, uno de los actos más esperados de las fiestas en Barcelona, será el sábado 22 de noviembre. Para dar inicio a este período festivo, se organiza un acto en el que se encenderán las primeras luces de Navidad y, justo después, las de toda la ciudad. El evento se realizará en la calle, por lo que cualquiera que lo desee podrá asistir. Concretamente, el encendido de luces de Navidad 2025 en Barcelona será el sábado 22 de noviembre, una semana antes que el año pasado. El acto tendrá lugar en el Paseo de Gracia a las 18:30 h.
El se realizará en el Paseo de Gracia, entre la Ronda de Sant Pere y la Gran Vía, aunque por el momento no se conocen los detalles, pero tan pronto como se confirmen, se informará al público. No obstante, lo que sí se sabe es que las luces de Navidad estarán activas del 22 de noviembre hasta el 6 de enero de 2026: De domingo a jueves: de 17:30 a 1:00h y los Viernes, sábados y días especiales (24, 25 y 31 de diciembre y 5 de enero): de 17:30 a 2:00 h.
La ciudad iluminada por Navidad
Además de las calles y avenidas habituales, también se iluminarán 28 tramos de calles en Ciutat Vella, Sants, Horta-Guinardó, Nou Barris, Sant Andreu y Sant Martí. Asimismo, volverán a iluminarse las fachadas de los 39 mercados municipales, más de 50 fuentes ornamentales de la ciudad y los muelles de Mestral y Gregal del nuevo Port Olímpic.

Luces de navidad del Paseo de Gracia
Esta edición apuesta por una iluminación navideña de autor en las vías singulares, como complemento a la iluminación promovida por los distritos.
una temporada turística y comercial
El encendido de luces de Navidad en Barcelona no solo es un acto simbólico, sino que marca el inicio de la temporada turística y comercial, ya que atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales. Cada año, el evento se acompaña de actividades paralelas, como mercados navideños, espectáculos de música y animación callejera, y es habitual que comercios y restaurantes de la zona ofrezcan promociones especiales para aprovechar el aumento de afluencia.
Además, el evento fomenta la actividad comunitaria y la cohesión social, ya que los barrios y distritos colaboran en la decoración y en la organización de actividades complementarias. Las asociaciones vecinales, escuelas y entidades culturales participan activamente en la creación de ornamentación y en eventos paralelos, lo que fortalece el sentido de pertenencia y la vida comunitaria.



