Familias de menores tutelados por la Generalitat llevan sus quejas al Síndic de Greuges de Cataluña

Reclaman participar en el proceso de reestructuración de la nueva Dirección General de Prevención y Protección a la Infancia y la Adolescencia

Menores tutelados

Menores tutelados

Montse Rodríguez

Barcelona - Publicado el

1 min lectura

Paso adelante de la Asamblea de Familias Rotas por la DGAIA para reclamar que les devuelvan la custodia de sus hijos. Hace unos meses, esta plataforma, formada por unas cincuenta familias, denunció que el organismo de la Generalitat emitía informes falsos, llenos  de incongruencias y ahora han elevado su queja al Sindic de Greuges  de Cataluña. Este viernes se han reunido con la adjunta de Infancia y le han pedido que intervenga para poder recuperar a los niños.

También reclaman poder participar en el proceso de reestructuración de la nueva Dirección General de Prevención y Protección a la Infancia y la Adolescencia (DGPPIA), que dicen, está obsoleta. La portavoz de las familias, Norma Falconi, ha asegurado que los centros de menores “se han convertido en una prisión”.

Las familias quieren que se haga una revisión de los expedientes y que el Síndic inste a la Generalitat a priorizar que los menores salgan de los centros para volver con sus familias. Según explican algunas de las madres que se encuentran en esta situación, en ocasiones se han retirado custodias sin motivos objetivos. Desde la Sindicatura, han escuchado todas sus demandas y ahora las familias piden poder ir a las futuras reuniones con la Generalitat. La retirada de una custodia es “el último recurso”

Fuentes de la Dirección General de Prevención y Protección de la Infancia y la Adolescencia, la antigua DGAIA, han explicado que la retirada de una custodia es “siempre el último recurso” y que, además, nunca se hace de forma inmediata, excepto en casos de emergencia ,por ejemplo, en casos de maltratos o abuso sexual. Aseguran que hay varios profesionales que intervienen en la elaboración de los informes y que siempre se hace un estudio exhaustivo de cada situación familiar. Recuerdan que la prioridad de la Administración es que los niños puedan salir de los centros y estar con sus familias.

Programas

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking