Donar plasma salva vidas: el reto es llegar a las 50.000 donaciones este año
Más de 3.000 personas en Catalunya necesitan medicamentos hechos con plasma

Entrevista a Cristina Valverde, responsable de campañas del Banc de Sang i Teixits
Barcelona - Publicado el
3 min lectura6:36 min escucha
Un total de 1.176 personas han donado plasma 6 o más veces durante los últimos 12 meses, cumpliendo el reto propuesto por el Banc de Sang i Teixits (BST) en el marco de la Semana Mundial de la Donación de Plasma 2024.
En 2024, un total de 15.617 donantes hicieron 35.031 donaciones, con una media de donaciones de 1,97 veces por donante, un índice que en 2025 ha aumentado hasta el "récord" de las 2,23 veces de media del pasado agosto.
El BST señala que el 48% de los donantes lo hacen solo una vez al año y que, si esta cifra se doblase, se alcanzaría una media de 4 donaciones anuales, lo que permitiría alcanzar "el hito deseado".
El Banc prevé superar las 40.000 donaciones a finales de año, pero lejos de las 64.000 necesarias para cubrir las necesidades de plasma de los pacientes y no depender de terceros.
De enero a agosto de 2025 se registraron 25.879 donaciones, un aumento "considerable pero aún insuficiente", por lo que el BST continuará reforzando las campañas de cara al año siguiente.
semana mundial 2025
En el marco de la Semana Mundial de la Donación de Plasma 2025, que se celebrará entre el 1 y el 8 de octubre, el BST ha impulsado una campaña la campaña 'Únete al equipo de oro', en alusión al color del plasma, con la expectativa de superar las 1.500 donaciones.

Donación de plasma
Más de 60 municipios catalanes acogerán puntos de donación que se suman a las 13 centros fijos de los grandes hospitales, con el objetivo de contribuir al 'Reto de Salud' de Catalunya que persigue la autosuficiencia en plasma.
más donantes jóvenes
Otro de los objetivos del BST es conseguir donantes jóvenes que puedan coger el relevo de las personas que ya no pueden seguir donando. Hay que tenen en cuenta que los donantes nuevos jóvenes no superan el 12%, y por eso el gran reto del Banc de Sang i Teixits es fidelizar este segmento de nuevos donantes y conseguir que se mantengan y dupliquen las donaciones.
el plasma se convierte en medicamento
Cada vez hay más enfermedades que necesitan plasma, el 'medicamento' del cual todos somos portadores y que no se puede fabricar. Por eso es tan importante la parte líquida de nuestra sangre.
Hay que tener en cuenta que el plasma es prácticamente todo agua, por eso, a diferencia de la sangre, se puede donar con mucha más frecuencia, porque la recuperación es muy rápida. La donación solo de plasma puede durar entre 40 y 60 minutos y consiste a extraer sangre, separar las células sanguíneas mediante un separador celular, retener el plasma y devolver el resto al donante por la misma vía.

Donar plasma es un gesto sencillo que puede salvar vidas
De esta parte líquida de la sangre se elaboran los llamados hemoderivados, medicamentos que se hacen a partir de proteínas extraídas del plasma, y que son vitales para algunos enfermos. Lo son esencialmente las inmunoglobulinas (IgG), que son las defensas que sirven como herramienta al sistema inmunitario para defenderse de virus o infecciones.
Pero del plasma no solo se hacen hemoderivados. Hay una parte, el 15%, que se transfunde a personas que han perdido muy líquido de golpe porque han sufrido un accidente, los grandes quemados, o para recuperarse después de un trasplante o un tratamiento de cáncer.
MÁS DE 3.000 PERSONAS NECESITAN MEDICAMENTOS HECHOS CON PLASMA
En Catalunya se calcula que hay más de 3000 personas que necesitan medicamentos hechos con plasma durante toda su vida, y más de 4000 personas que reciben transfusiones de plasma anualmente.

El plasma se convierte en medicamento
Sin embargo, actualmente, solo hay donantes de plasma para obtener el 39% de las inmunoglobulinas necesarias: se tendrían que duplicar las donaciones de plasma para poder cubrir esta demanda.
Como la mayoría de los países de Europa, Cataluña no es autosuficiente en plasma y tiene que comprar medicamentos al extranjero.



