Dimite la mayoría de la ejecutiva de la federación de ERC en Barcelona por discrepancias con la presidenta

Las renuncias activan la obligación de convocar un Congreso Regional en un mes

La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany y la presidenta de la federación de Barcelona Creu Camacho

La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany y la presidenta de la federación de Barcelona Creu Camacho

Carlos Losada

Barcelona - Publicado el

4 min lectura

La gran mayoría de los 13 miembros de la dirección permanente de la Federació de ERC en Barcelona ha dimitido. Siete personas han presentado su dimisión con un comunicado conjunto, incluido Miquel Colomé, secretario general. Le acompañan Quim Bosch, Nil Font, Agnès Russiñol, Rosa Suriñach, Sheila Vidal y Max Zañartu. Después se ha sumado Esther Martín, de manera que ya son 8 dimisiones, y podría añadirse alguna más.

Alertan de discrepancias con la presidenta de la Federación, Creu Camacho, a quien acusan de tener una “estrategia propia y no consensuada con el equipo” y de adoptar “decisiones unilaterales”. Las renuncias superan la mitad de la permanente y activan la obligación de convocar un Congreso Regional en un mes.  

El órgano estaba formado por la presidenta, Creu Camacho; el secretario general, Miquel Colomé; las vicesecretarías de Begoña Grau, Agnès Russiñol, Sheila Vidal y Max Zañartu; y las secretarías de Esther Martín, Toni Colomina, Joan Miquel Saderra, Patrícia Sarrias, Nil Font y Quim Bosch. La presidenta de la Asamblea de Barcelona es Rosa Suriñach. De todos ellos solo continúan Camacho, Grau, Colomina, Saderra y Sarrias. Sin embargo, aún podría haber dos dimisiones más en las próximas horas.

Los motivos 

Las siete primeras personas que han dimitido han redactado un comunicado conjunto enviado a la militancia de la capital catalana. En él avisan de que la decisión no es “trivial”, sino el resultado de una “profunda y meditada” reflexión sobre la “deriva política” y el funcionamiento interno de la Federación en Barcelona

creu

La presidenta de la federación de Barcelona Creu Camacho

Argumentan que Camacho ha optado “reiteradamente” por una “estrategia propia y no consensuada” con el equipo, así como por la adopción de decisiones “unilaterales” y, en diversos casos, “contraviniendo acuerdos previos”.

La “deriva” de la presidencia, aseguran, es “compartida en muchos casos” por la vicesecretaria general de Organización (Begoña Grau). Añaden que esto ha comportado la “subordinación” de la Federación a los intereses del Grupo Municipal y que ha ido “apartando” el papel de las bases del partido en Barcelona.

Los dimisionarios también señalan una situación económica “extremadamente preocupante” y afirman que el Grupo Municipal mantiene pendientes aportaciones “vitales” que corresponden a la Federación. Esto dificulta su funcionamiento ordinario y genera “tensiones financieras” que “amenazan” la actividad y la supervivencia de los casales del partido.

Fuentes firmantes han explicado que Camacho no ha tenido en cuenta la voz de la mayoría de la permanente y que, por tanto, “no tiene sentido” seguir formando parte del órgano. Señalan que esta situación se evidenció en la reunión del jueves, cuando decidieron dimitir. También consideran que la secretaria general de ERC y líder del Grupo Municipal, Elisenda Alamany, “podría haber colaborado más” para evitar esta situación y que “no debería haber presionado tanto” a algunos dirigentes.

Creu Camacho

La presidenta de la federación de Barcelona Creu Camacho

Asimismo, aseguran que parte de las renuncias tiene que ver con el reglamento de primarias: algunos querían retrasar el proceso para buscar una alternativa a Alamany como cabeza de lista para las municipales de 2027, mientras que ella apuesta por celebrarlas a inicios de 2026. También alertan de que Alamany pretende elaborar “listas personalistas” de cara a 2027, “sin consenso ni diálogo con la Federación”.

Los dimisionarios añaden que Camacho dirige la Federación como si fuera “una gestora”. Ella ganó la presidencia enfrentándose a la lista afín a la dirección de Oriol Junqueras por un estrecho margen.

"Conflicto constante"

Camacho también ha emitido un comunicado después de hacerse efectivas las dimisiones del jueves. En el texto, la presidenta de la Federación de ERC en Barcelona lamenta la decisión de los compañeros de la permanente de abandonar sus responsabilidades orgánicas, y les agradece la tarea de<. 

Advierte, eso sí, que el futuro de Esquerra debe construirse sobre los pilares del objetivo "común" de ser una organización "fuerte, protagonista y relevante" en la capital, "superando viejas discrepancias y mirando hacia el futuro con unidad y ambición".

erc

Oriol Junqueras y Elisenda Alamany

“Las dinámicas propias de otros tiempos de conflicto constante entre corrientes internas, que tanto han debilitado recientemente nuestra imagen, no son el camino para ERC”, añade Camacho.

La líder de la Federación concluye que hay que trabajar “día a día, barrio a barrio y palmo a palmo” para construir un proyecto que vuelva a conectar y seducir a la ciudadanía, para llegar en las “mejores condiciones” a la cita electoral de 2027.

Calabria defiende a Camacho 

Desde la dirección nacional de Esquerra han defendido a Camacho. Fuentes de ERC aseguran que la presidenta de la Federación está “decepcionada”, y que ella tan solo ha intentado ejercer su cargo, y remar del brazo del partido para lograr los “máximos resultados”

De todas maneras, la dirección nacional republicana niega cualquier problema con las finanzas entre la Federación y el Grupo Municipal de Barcelona. Asimismo, aseguran que Alamany no tiene la capacidad de elegir todos los nombres de las listas, y que para eso hay un reglamento y unas comisiones.

Las dimisiones presentadas, puesto que afectan a más de la mitad de los miembros de la permanente, activan la obligación de convocar un Congreso Regional en el plazo de un mes, tal como establecen los Estatutos.

Desde Calabria apuntan que tanto el partido como la Federación mirarán en los próximos días cómo hay que proceder, y que hay que mirar bien los distintos reglamentos que entran ahora en juego.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

10:00 H | 22 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking