Barcelona intensifica las acciones para disuadir la venta ambulante en el metro
El teniente de alcaldía de Seguridad, Albert Batlle, dice que la actividad de la Guardia Urbana en la calle ha hecho que el "top manta" se haya desplazado al transporte público

Se intensifica la vigilancia en el metro de Bcn
Barcelona - Publicado el
1 min lectura
El Ayuntamiento de Barcelona trabaja con TMB para intensificar acciones que disuadan la venta ambulante en el metro. Así lo ha asegurado el teniente de alcaldía de Seguridad, Albert Batlle, en la comisión de Presidencia y Seguridad en respuesta a un ruego del PP que pedía poner carteles en algunas estaciones que adviertan “de la ilegalidad que supone comprar estos productos falsificados y el riesgo de ser sancionado para esta conducta”.
Batlle ha explicado que precisamente están ultimando una campaña informativa con carteles y mensajes a las pantallas del suburbano dirigidos tanto a vendedores como compradores del top manta.
Más vigilancia
Además de la campaña informativa, también se ha intensificado la vigilancia en el metro y los mismos vigilantes de seguridad privada informan a los pasajeros. El teniente de alcalde ha admitido también que la presión en un punto puede desplazar la actividad de la venta ambulante a otro, por este motivo, ha explicado que se adaptarán los mensajes “en tiempo y lugar” según donde haga falta.
Menos actividad del top manta
El teniente de alcaldía ha explicado que la situación del top manta en la ciudad no es comparable a la del verano del 2019, donde había hasta 900 personas que se dedicaban a la venta ambulante. La presión policial de la Guardia Urbana en las calles ha hecho que la venta ahora se esté concentrando dentro del metro.
En respuesta al PP, Albert Batlle ha coincidido que no se tiene “que bajar la guardia” y ha remarcado que la venta ambulante a menudo implica “la explotación de personas, perjudica el comercio y supone riesgos peatonales”.