Reabren las piscinas de Tàrrega: un reto viral podría estar detrás de la aparición de excrementos

Se ha contratado vigilancia privada para controlar las entradas y actividades en el recinto

FOTO PISCINA
00:00

Alba Pijuan, alcaldesa de Tàrrega

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Las piscinas de Tàrrega (Lleida) han reabierto este domingo después de que el sábado se encontraran por tercera vez excrementos humanos en una de ellas.

Se han extremado las medidas de vigilancia con una empresa privada de seguridad que controla las entradas y actividades dentro del recinto. La medida se mantendrá hasta finales de temporada, el 7 de septiembre. 

Dos vigilantes revisan, junto con empleados de la piscina, las mochilas de todos los que acceden al espacio, ya que, según el Ayuntamiento de Tàrrega, se sospecha que los excrementos podrían estar siendo introducidos en una bolsa.  Para tener un control de los usuarios, las personas que adquieran el ticket de entrada diario al recinto tienen que hacer constar su DNI en una lista, si bien la entrada de los que tienen el abono de temporada ya queda registrada en el momento.   

La alcaldesa, Alba Pijuan, ha manifestado que, además de incívicos, son actos "egoístas y privan a la ciudadanía del uso de la piscina en plena ola de calor".

Ya había pasado el miércoles y el viernes  y el Ayuntamiento asegura que en todos los casos se siguió el protocolo establecido: evacuar a los bañistas, controlar la calidad del agua y aplicar tratamientos de cloro y desinfección de los sistemas de filtración.

se sospecha de un reto viral

El Ayuntamiento ha impulsado estas medidas después de los reiterados actos incívicos que sospechan que están relacionados con un reto viral en las redes sociales y que también se han repetido en cerca de una decena de piscinas municipales de la provincia de Lleida. Precisamente, este domingo también se ha restringido el baño en las piscinas de Camarasa (Noguera).

En el caso de Tàrrega, el primer acto incívico se detectó el pasado miércoles y el hecho se repitió viernes y sábado. "Si encontramos al culpable tiene que ser infraganti", ha dicho Pijuan, quien ha recordado que "estos actos no son menores, sino son un delito penal contra la salud pública con penas de 6 meses a 4 años de prisión", ha sentenciado. Así mismo, la alcaldesa ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana a que "si ven algo extraño que informen".

foto piscina2

El agua contaminada representa un riesgo para la salud

UN PELIGRO PARA LA SALUD

Desde el punto de vista médico, los expertos advierten de que el agua contaminada con materia fecal puede transmitir enfermedades infecciosas causadas por bacterias como E. coli, Salmonella, Shigella, virus como el norovirus o la hepatitis A, y parásitos como Giardia o Cryptosporidium, este último muy resistente al cloro.

Los síntomas pueden ir desde gastroenteritis leves hasta cuadros graves que requieren hospitalización, especialmente en niños, mayores o personas inmunodeprimidas.

El protocolo ante estos incidentes incluye el cierre inmediato de la piscina, la retirada de las heces, la supercloración del agua y pruebas microbiológicas antes de reabrir. Sin embargo, el daño ya está hecho: más de 300 instalaciones en toda España han tenido que cerrar temporalmente este verano por culpa del reto viral.

Escucha en directo

En Directo COPE LLEIDA

COPE LLEIDA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

05:00H | 19 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking