Bancosol organiza su Gran Recogida: así puedes donar en los supermercados de Málaga para colaborar con el objetivo de 650.000 euros de recaudacióngf

La tradicional campaña de otoño del banco de alimentos de Málaga abandona la recogida física para centrarse en las aportaciones económicas en caja

Gran Recogida de Bancosol
00:00
Bancosol organiza una nueva edición de la Gran Recogida

Los días 7 y 8 de noviembre se celebra la Gran Recogida del banco de alimentos Bancosol en 330 establecimientos de la provincia de Málaga

Redacción COPE Málaga

Málaga - Publicado el

2 min lectura5:27 min escucha

La tradicional Gran Recogida de Bancosol en Málaga, que atiende a más de 23.000 personas en situación de vulnerabilidad, se celebra este año los días 7 y 8 de noviembre. Como en ediciones anteriores de la bautizada por la organización como 'la fiesta de la solidaridad de los malagueños', el evento se desarrollará con el nuevo modelo: ya no se donarán alimentos directamente, sino que se solicitarán aportaciones económicas al pasar por caja en los supermercados.

Cómo funciona la nueva donación

El procedimiento para colaborar es sencillo. Al realizar la compra habitual y pasar por caja, los ciudadanos pueden indicar al personal del establecimiento que desean hacer un donativo a Bancosol. "Quiero donar 5 euros, un euro, 3 euros", ha explicado el presidente de Bancosol, Diego Vázquez, en el programa 'Herrera en COPE MÁS Málaga', señalando que el importe "le sale en la misma nota del supermercado".

Este sistema de captación de fondos se implantó durante la pandemia para no exponer a los más de 4.000 voluntarios que participan en la campaña. La iniciativa fue un éxito y la sociedad malagueña respondió recaudando 1.020.000 euros, lo que supuso "un balón de oxígeno para seguir dignificando a ese número tan importante de personas durante año y medio", según Vázquez.

Más variedad y dignidad

El cambio de estrategia ha permitido mejorar la calidad de los alimentos distribuidos. Antes, las donaciones consistían principalmente en productos no perecederos como "pasta, arroz, lentejas, habichuelas y latas de tomate o atún". Ahora, la organización puede adquirir los productos que más se necesitan en cada momento.

Gracias a las aportaciones económicas, Bancosol puede comprar una mayor variedad de alimentos, incluyendo productos frescos para comedores sociales, leche o potitos para la población infantil. La entidad atiende actualmente a más de 5000 niños, una situación que su presidente ha calificado como "una inmoralidad totalmente que esas criaturitas no tengan el mínimo de dignidad".

Es una inmoralidad totalmente que esas criaturitas no tengan el mínimo de dignidad"

Transparencia y logística

Vázquez ha querido tranquilizar a los donantes sobre la gestión de los fondos. Ha asegurado que "Bancosol no coge ni un euro" físicamente, sino que el dinero se queda como un remanente o cuenta a favor en cada cadena de supermercados. Con ese saldo, "se va gastando, si hace falta leche, se compra leche, si hace falta aceite, aceite".

El presidente de Bancosol anima a la ciudadanía a sumarse a la campaña, recordando que cada aportación es valiosa. "Entre todos lo vamos a conseguir, pero cada uno tiene que dar lo que buenamente pueda", ha destacado.

Entre todos lo vamos a conseguir, pero cada uno tiene que dar lo que buenamente pueda"

Además, las donaciones ofrecen ventajas fiscales, ya que Bancosol, al ser una entidad de utilidad pública auditada por el Ministerio del Interior, puede emitir un certificado para desgravar la cantidad aportada en el IRPF.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 3 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking