Toni, autónomo y dueño de un taller en Barcelona: "He tenido dos hijas y la baja por paternidad ha sido de dos días. Me arrepiento de hacer tantas horas y no estar con la familia"

El joven explica cómo empezó con su negocio, la inversión inicial que llevó a cabo y a lo que han tenido que renunciar debido a su profesión

Toni, autónomo y dueño de un taller en Barcelona

YouTube Eric Ponce

Toni, autónomo y dueño de un taller en Barcelona

Beatriz Calvo

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En España existen más de 44.000 talleres registrados: desde pequeños negocios unipersonales hasta grandes instalaciones con decenas de trabajadores. Todos ellos comparten una misma misión: resolver los problemas que otros no pueden abordar en sus vehículos. 

Cada día se enfrentan a nuevos retos para mantenerse a flote en un sector tan competitivo como lleno de obstáculos, como refleja el vídeo de YouTube titulado 'la cruda realidad de tener un taller mecánico en España', publicado por Eric Ponce

En el mismo, habla con varios propietarios de talleres en nuestro país, que explican cómo empezó su negocio, la inversión inicial que llevaron a cabo, los retos a los que se enfrentan con los coches eléctricos y a lo que han tenido que renunciar debido a su profesión. 

Uno de los protagonistas del vídeo es Toni, dueño de un taller en L\'Hospitalet de Llobregat, Barcelona. El joven explica que, ante su negativa a formarse y como su padre había tenido algún taller, este le propuso abrir uno para gestionar él mismo. 

la inversión y el sueldo de los trabajadores

En cuanto a la inversión inicial, cada autónomo tiene su propia experiencia en función de si el taller era nuevo desde cero, si ya existía y los permisos y requisitos de cada ubicación. 

"La presión fiscal que tenemos aquí en España es enorme. Yo pago lo mismo con un empleado que SEAT con 7000, lo que quiere decir que esto no es justo", asegura uno de los dueños que aparecen en el vídeo.

Respecto a lo que supone contratar a un empleado, todos coinciden en que resulta realmente caro: "No puedes contratar, un chaval hoy en día te supone 3000 € al mes.  Tiene que reparar muchos coches para pagar solo a un chaval y que sepa", asegura Toni

"Meter una persona estamos hablando de como poco 3.000 euros. Si pagaras 1.500 a la persona y 500 de seguro cambiaría la cosa, pero no. Pagas mucho más de seguro y todo impuestos que no realmente lo que le das a la persona y encima es como si le das poco", apunta otro de los autónomos.

los coches eléctricos

Otro de los temas que ha causado unanimidad son los vehículos eléctricos: "No es el futuro, no hay capacidad para cargar tanto coche, es imposible. Vamos a seguir igual que estamos, con coche híbrido y gasolina

"Actualmente, es muy duro mucho más duro que cuando empecé. Hoy en día el vehículo es casi domótico, hay vehículos que ya funcionan solos y eso es cada vez más complicado para alguien que tiene unas nociones básicas de electricidad y electrónica, nos están confundiendo mucho con los vehículos eléctricos", añade otro.

Imagen de archivo de un taller mecánico. Persona reparando un motor

Canva

Imagen de archivo de un taller mecánico

El reto de conciliar

Por último, todos los entrevistados coinciden en el sacrificio que supone montar su propio negocio, en cuanto a tiempo para uno mismo y para compartir con tu familia. En este sentido, destacan las palabras de Toni, visiblemente emocionado. 

"Tengo a mi mujer frita porque estoy más en el taller que en casa. He tenido dos hijas y la baja de de paternidad han sido dos días... La verdad es que me arrepiento de eso, de hacer tantas horas y no estar con la familia, pero así es la vida".

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking