Barcelona cerrará las terraza una hora antes en la calle Enric Granados
La medida se ha tomado por ser una de las zonas donde se superan de manera continuada en tres decibelios los límites permitidos por la noche.

Restaurante en la calle Enric Granados
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Ayuntamiento de Barcelona avanzará en una hora el cierre de las terrazas de bares y restaurantes en la calle de Enric Granados del distrito del Eixample para reducir el ruido nocturno. Los restaurantes tendrán que retirar mesas y sillas exteriores a las 23 h del domingo al jueves y a las 00 h el viernes y el sábado. El regidor del distrito del Eixample, Pau Gonzàlez, ha indicado que el 60% de los locales de planta baja de Enric Granados tienen terraza, mientras que al resto del Eixample no llegan al 8%.
En una rueda de prensa este martes, el regidor de Emergencia Climática, Eloi Badia, ha subrayado que se trata de una medida "muy excepcional" ante un problema que afecta de manera "relevante" la salud pública. "No es una medida que se tenga que extender en toda la ciudad, ni mucho menos. De hecho, es una medida que se extenderá a muchos pocos lugares, donde sea muy necesaria", ha puntualizado Badia, que ha señalado que desde el consistorio entienden la medida "desde la máxima complicidad de todos los actores".
En concreto, actualmente Enric Granados cuenta con 115 licencias de este tipo, 81 de las cuales son ordinarias y las 34 restantes se concedieron para ampliar o añadir terrazas por la pandemia. No obstante, las medidas para reducir el ruido en esta calle incluyen considerarla zona saturada de terrazas, lo que comporta que no se consolidará ninguna de las 34 extraordinarias.
Otras medidas a Enric Granados para reducir el ruido son que las mesas y sillas tendrán que tener tapones de silicona y las cadenas que aseguran los elementos de las terrazas estarán plastificadas. El plan también prevé la limitación de conciertos y acontecimientos en esta calle. Para asegurar el cumplimiento de estas medidas, algunas de las cuales ya están en marcha, el Ayuntamiento señala que hará inspecciones específicas; vigilará el cumplimiento del aforo máximo de cada actividad y controlará la utilización de las fachadas de los locales como barras por el consumo.



